Almeida carga contra Sánchez: culpa a las «diferencias irreconciliables» en el Gobierno de la derrota de Calviño
No ha podido ser, Sánchez ha fracasado en su intento de colocar a Nadia Calviño al frente del Eurogrupo. Una derrota que para el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, se trata de una batalla que se ha perdido este jueves porque «no se puede pretender ir fuera con las diferencias irreconciliables en el Gobierno y pretender mantener un discurso único».
Así lo indicó el edil durante su intervención en un desayuno informativo organizado por Europa Press, donde consideró la derrota de la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos con un «patinazo» por parte del Gobierno de Pedro Sánchez.
La dificultad de generar certeza en Europa
Almeida ha asegurado que «es difícil generar certeza y certidumbre en Europa» si el Ejecutivo «dice una cosa y al día siguiente otro», por lo que lamentó que «es normal que no confíen» a pesar de que Calviño sea una «persona muy capacitada».
Por ello, ha afirmado que a la que fuera ministra «le ha fastidiado» el Gobierno de coalición con Pablo Iglesias en su carrera por presidir el Eurogrupo, que se decidió por un único voto en favor del candidato irlandés, Paschal Donohoe.
En este sentido, el alcalde de Madrid opinó que en Europa «no se distingue entre Alberto Garzón, Pablo Iglesias, Irene Montero y Pedro Sánchez», sino que «todos representan al Gobierno de España, por lo que no se puede pretender ir fuera con las diferencias irreconciliables y pretender mantener un discurso único». Esta situación «le ha dificultado poder ganar», concluyó Martínez-Almeida.
«Ha perdido por un voto»
Por su parte, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado que se sabía que iba a ser «muy difícil» conseguir la presidencia del Eurogrupo y ha puesto en valor a Calviño: «Ha perdido por un voto y en el último minuto».
«Uno cuando entra en una carrera de este tipo sabe que tiene riesgos», ha apuntado, tras resaltar que España tenía el apoyo de los tres principales países de la Unión Europea, con orientaciones de sus gobiernos distintas, pero que «el sistema de votación es el que es».
Lo último en Economía
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo que gana un agente de la UCO en España en 2025
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras confesar su línea roja: «Aquí no hay futuro»
-
Un estadio con apenas 6.000 espectadores: el plan B del Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper
-
Más de 900 personas envenenadas en un kebab y no dan crédito a lo que dice el restaurante: «Quizá enfermaron…»
-
Medio siglo de teatro indígena en México: una exposición sobre arte y resistencia en Madrid
-
El Atlético traspasa a Iturbe al Elche y a Adrián Niño al Málaga