Alibaba pierde 702 millones en el primer trimestre por el impacto de la multa antimonopolio
Alibaba registró pérdidas de 702 millones de euros entre enero y marzo, último trimestre del año fiscal para el gigante chino del comercio electrónico, frente al beneficio neto atribuido de 405 millones de euros anotado en el mismo trimestre del ejercicio anterior, después del impacto de la multa de 2.336 millones de euros impuesta a la multinacional por las autoridades chinas antimonopolio.
A pesar del impacto adverso de esta sanción, en el conjunto de su año fiscal Alibaba obtuvo un beneficio neto atribuido de 19.265 millones de euros, lo que supone una mejora del 0,7% respecto del resultado contabilizado por la compañía en su anterior ejercicio fiscal.
Los ingresos de Alibaba entre enero y marzo de 2021 sumaron 24.018 millones de euros, un 64% más, lo que elevó la facturación anual de la compañía hasta los 91.936 millones de euros, un 40,7% por encima de la cifra de negocio registrada un año antes.
En este sentido, la multinacional precisó que los ingresos del negocio central de comercio crecieron un 42,2% en el año, hasta 79.595 millones de euros, mientras que los ingresos en la nube sumaron 7.704 millones de euros, un 50,2% más, y los ingresos del área digital y entretenimiento alcanzaron los 3.996 millones de euros, un 7,2% más.
Por otro lado, Alibaba informó de que en el conjunto del año el número de usuarios activos en el ecosistema de la compañía alcanzó los 1.000 millones, incluyendo 891 millones de consumidores minoristas en China. De su lado, la cifra de usuarios mensuales activos móviles en el negocio minorista en China alcanzó los 925 millones al final de marzo, con un incremento anual de 79 millones.
La Administración Estatal de Regulación del Mercado de China impuso a Alibaba una multa de 18.228 millones de yuanes, tras concluir la investigación sobre la compañía abierta el pasado mes de diciembre, al considerar que la empresa fundada por Jack Ma había abusado desde 2015 de su posición dominante en el mercado al prohibir a los comerciantes en su plataforma abrir tiendas o participar en actividades promocionales en otras plataformas competidoras.
Temas:
- Alibaba
Lo último en Economía
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€
-
Adiós a las tiendas de Alcampo en España: la lista de las 25 afectadas y dónde están
-
El precio de la luz cae este domingo a los 2,21 euros/MWh, su valor más bajo desde el apagón
-
El pasado del canciller Merz en BlackRock será clave para evitar la guerra comercial en Alemania
-
Un experto en economía avisa de lo que va a pasar con los pisos en España y da miedo: «Hipotecas al 100%…»
Últimas noticias
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos