Alerta en el sector turístico: los cruceros sustituyen sus paradas en España por escalas en Grecia
El sector turístico lleva meses poniendo el grito en el cielo. A tan sólo dos meses para que comience la campaña de verano, las empresas denuncian la falta del compromiso del Gobierno con el sector turístico al no haber levantado la prohibición para los cruceros internacionales de hacer escala en España. Ante esta situación, numerosas compañías han cambiado sus paradas en puertos españoles por otros puertos ubicados tanto en Grecia como en Italia.
Hay que tener en cuenta que Grecia siempre se ha situado como otro de los países europeos que más interés ha despertado entre los turistas internacionales junto a España. De este modo, la lentitud del Ejecutivo a la hora de levantar esta prohibición supone una importante traba para la competitividad tanto de las empresas turísticas españolas como de nuestro propio país. Entre las empresas que ya han anunciado nuevas escalas en países como Grecia e Italia se encuentran tanto Costa Cruceros, como Royal Caribbean y Celebrity.
Desde la Asociación Internacional de Cruceros (CLIA) advierten de que «existe un riesgo de pérdida de posición de España como destino de cruceros, en beneficio de Italia y del Mediterráneo oriental, donde ya se están trasladando numerosos barcos».
Costa Cruceros
La compañía de cruceros italiana propiedad de Carnival Corporation, Costa Cruceros, ha retomado su actividad este mismo mes de marzo tras varios meses de parón como consecuencia de las restricciones en materia de movilidad adoptadas para contener la propagación del Covid-19. Sin embargo, y pese a que la empresa ha confirmado las paradas en algunas de sus rutas más tradicionales, Costa Cruceros no retomará las escalas en puertos españoles en este mes de marzo ante las prohibiciones que todavía mantiene el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
El pasado 12 de marzo de 2020, el Gobierno español prohibió la entrada de cruceros de cualquier origen con destino a nuestro país. Esta situación afectó enormemente a ciudades como Barcelona, Málaga o Palma de Mallorca que han experimentado en los últimos años un gran crecimiento de este tipo de turismo.
Sólo entre los meses de marzo y septiembre del pasado 2020 se registraron pérdidas de 63.274 millones de euros por actividad económica, pero también la pérdida 518.000 puestos de trabajo y de 18.900 millones de euros en sueldos en todo el mundo por la desaparición de los cruceros. En España, las pérdidas ascendieron a 2.400 millones de euros por su actividad económica junto con 20.000 empleos y 559 millones de euros en salarios. En el caso de Barcelona este impacto es destacado ya que se trata de uno de los puertos más populares de Europa.
España cuenta con el primer puerto de cruceros del continente europeo, y además es el segundo mercado receptor de cruceristas y cuarto país emisor en Europa. Por esta razón, las patronales del sector turístico se han unido para reclamar al Ejecutivo que adopte un plan y un calendario eficaz, que permita retomar nuevamente las operaciones y favorezca la llegada de viajeros en un entorno en el que las empresas han visto como su facturación se ha hundido enormemente en los últimos meses.
Lo último en Economía
-
El bolsillo de los niños también sufre la inflación: las ‘chuches’ suben más de un 160% desde 2018
-
Cientos de pasajeros pierden sus vuelos por la huelga en los controles de seguridad de Barajas
-
El sencillo truco de la ‘caja mágica’ para ahorrar 10.000 euros en seis meses: está arrasando en España
-
El PP exige al Gobierno frenar la subida de las tasas de Aena para no perjudicar al sector turístico
-
Jesús Calleja rechaza su jubilación: ésta es la pensión de la Seguridad Social que le quedaría y todos alucinan
Últimas noticias
-
Jornada 4 de la Liga: resumen de los partidos
-
Ni quitagrasas ni agua caliente: la sencilla mezcla para quitar la grasa incrustada más difícil de las sartenes
-
Vox promete «mano dura» contra la inmigración: «Cataluña ya parece un país del norte de África»
-
Abascal arrasa en ‘Europa Viva 25’: «La canción del verano tendría que haber sido ‘Sánchez, chulo de putas’»
-
Sánchez alienta a los radicales propalestinos de La Vuelta: «Nuestra admiración al pueblo que se moviliza»