Alerta jubilados: la Seguridad Social avisa de un cambio importantísimo para los que cobren la paga extra en junio
¡Cuidado! Si recibes este mensaje de la Seguridad Social debes preocuparte
Regalo de la Seguridad Social: puedes recibir este dinero todos los meses con sólo un requisito
La Seguridad Social no perdona: haz esto o perderás el Ingreso Mínimo Vital
Junio es uno de los meses más importantes de todo el año para los jubilados, ya que cobran la paga extra. Una de las preguntas más repetidas en esta época del año es la fecha en la que la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) va a realizar el pago.
Cabe señalar que no solo los jubilados se benefician de este plus dos veces al año. También lo hacen los discapacitados y los mayores que cobran una pensión no contributiva del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (Imserso).
Fecha para cobrar la paga extra en junio
En líneas generales, el pago de las pensiones se realiza a mes vencido, es decir, el primer día hábil del mes siguiente. Sin embargo, desde hace un tiempo este plazo se ha adelantado a la última semana del mes.
La Seguridad Social ya ha informado que el cobro de las pensiones se llevará a cabo a partir del 1 de junio, aunque no será hasta el 25 de junio cuando la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) emitirá el pago a las entidades bancarias.
Ahora bien, hay algunos bancos, como Caixabank o Bankinter, que van a adelantar el dinero para que los pensionistas cobren la paga extra antes. Este 2023, el 25 de junio cae en sábado. Por lo tanto, hay otros que realizarán el cobro a partir del siguiente día hábil, esto es, el 27 de junio.
- A partir del 23 de junio: Bankinder.
- A partir del 24 de junio: Caixabank, Banco Santander, Unicaja, Banco Sabadell e Ibercaja.
- A partir del 25 de junio: BBVA e ING.
- A partir del 27 de junio: Abanca, Cajamar y Kutxabank.
Es importante señalar que la fecha de cobro puede cambiar para los jubilados que cobran la paga extra de junio por primera vez. En este caso, el banco emitirá el pago el último día hábil del mes, es decir, el 30 de junio.
Este mes de junio la paga extra será un 15% superior. El importe se recibirá con aumento hasta final de 2023.
Dinero extra de la Seguridad Social
Por otro lado, un error en el sistema de copago farmacéutico va a obligar a la Seguridad Social a devolver dinero a los jubilados que están exentos de pagar la medicación incluida en la receta electrónica pero realizaron una serie de aportaciones farmacéuticas entre diciembre de 2021 y noviembre de 2022.
Se verán beneficiados los pensionistas que cobran menos de 5.365 euros y quienes no tienen la obligación de presentar la Declaración de la Renta porque sus ingresos son inferiores a los 11.200 euros. Estos no deben pagar nada por aquellos medicamentos que tengan receta.
Temas:
- Seguridad Social
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 recupera los 15.000 puntos tras recibir con alivio la apertura de Wall Street
-
FlatironDragados (ACS) logra un contrato para mejorar el tráfico ferroviario de Los Ángeles (EEUU)
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el sencillo truco de los supermercados para inflar tu cuenta y que pagues más dinero
-
El PIB de EEUU vuelve a subir en el segundo trimestre y se incrementa un 0,8% tras una caída del 0,1%
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
Últimas noticias
-
Viajes por 7.000 € y un millón invertido en taxis patera: así se trafica con inmigrantes desde Argelia
-
Sorteo de la Champions League 2025 hoy en directo online | Horario, dónde verlo en vivo, bombos, rivales del Real Madrid, Barcelona y Atlético
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 6
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Vera y Federico se reencuentran
-
José Elías cuenta cómo educa a su hijo y las respuestas son para enmarcar: «Mentira, falsedad»