Alemany (Abertis) y Gual (CaixaBank): «Gabarró era un referente en España»
El presidente de Abertis, Salvador Alemany, ha recordado a Salvador Gabarró, fallecido hoy a los 81 años, como «trabajador infatigable, buen amigo y líder carismático» en todos los proyectos que encabezó a lo largo de su larga trayectoria.
En declaraciones este viernes, ha trasladado su pésame a familia y amigos y ha destacado su contribución a la internacionalización de compañías como Roca y Gas Natural Fenosa, asegurando que su legado perdurará para estas empresas «y como ejemplo del buen hacer para el resto del tejido económico y empresarial del país».
Gabarró fue miembro del pleno de la Cámara de Barcelona entre 1979 y 2005; miembro del comité ejecutivo entre 1998 y 2002; presidente del Círculo de Economía; miembro de la comisión de Industria y Energía entre 1991 y 1998, y representante de la Cámara en Fira de Barcelona, La Caixa, la Fundación BCD y la Fundación Empresa y Ciencia.
Jordi Gual: «Era un referente en España»
El presidente de CaixaBank, Jordi Gual, también ha destacado hoy la «enorme valía humana y profesional» del ex presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, así como su contribución decisiva a la transformación de la compañía energética «en un referente en España».
En un comunicado, Gual ha expresado su profunda admiración por Gabarró, fallecido esta madrugada en Barcelona, por «su carácter afable, prudente y cercano, que combinaba con una gran inteligencia», aptitudes que le han permitido liderar «una de las mayores transformaciones empresariales de los últimos años».
«Sin su inestimable aportación, CaixaBank tampoco sería hoy la primera entidad financiera en España», ha afirmado, tras recordar que el directivo estuvo vinculado muchos años a «la Caixa». Hasta hoy, Gabarró era miembro del consejo de administración de CaixaBank y vicepresidente tercero de CriteriaCaixa.
Jordi Gual ha lamentado «la gran pérdida» y ha asegurado que Gabarró era un hombre muy querido en CaixaBank por su ilusión y «espíritu de servicio».
Lo último en Economía
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
-
La fecha de la subida de las pensiones en 2026 ya es oficial: el calendario para saber cuánto suben
-
25 años de drama en Tenerife, pero los vecinos organizan patrullas contra los okupas: «Nos rompen los coches»
-
Nunca uses esta tarjeta para repostar en una gasolinera: la Guardia Civil alerta de esta estafa y nadie se libra
-
Aviso urgente si estás de baja, te pueden despedir: estos son los casos más comunes y lo confirma la ley
Últimas noticias
-
Julián Álvarez deja en el aire su futuro: «Se habla mucho del Barcelona y de mí, veremos qué pasa»
-
Viscofan aumenta su capital en 72 millones de euros para hacer frente al pago de un dividendo flexible
-
Bezzecchi se lleva la pole en Portimao tras una caída de Álex Márquez
-
Herido crítico un hombre tras recibir cuatro puñaladas por parte de un uruguayo en la cárcel vieja de Palma
-
Carrera al sprint en F1: qué es, cómo funciona y cuántos puntos reparte