Alemania nacionaliza la filial de la petrolera rusa Rosneft para garantizar el suministro energético
El principal instituto alemán rebaja la previsión de crecimiento económico y vaticina una recesión invernal
Alemania nacionalizará temporalmente la filial de la gasista rusa Gazprom para garantizar el suministro
El Gobierno de Alemania ha tomado el control de la filial en el país de la petrolera rusa Rosneft, que queda bajo la tutela de la Agencia Federal de Redes (Bundesnetzagentur), comunicaron hoy fuentes del Ministerio de Economía. Con esta operación quedan, asimismo, bajo el control de ese organismo de forma fiduciaria las tres refinerías del país, en Schwedt (norte), Karlsruhe (oeste) y Vohburg (sur).
El propósito del Gobierno federal es asegurarse el suministro energético, con ello, el futuro de la planta de Schwedt, que hasta ahora se abastecía exclusivamente de gas ruso y que en el futuro debe abrirse a rutas de envíos «alternativas». Rosneft Deutschland supone actualmente un 12% del total de la capacidad de procesamiento de petróleo en Alemania y es por ello una de las principales empresas petroleras del país.
El Ministerio considera, sin embargo, que las refinerías que dependen de esa filial están en peligro de liquidez como consecuencia de los menguantes suministros procedentes de Rusia. Esta medida ha sido avanzada por Economía, a través de un comunicado, y será presentada a lo largo de este viernes por el canciller, Olaf Scholz y el ministro de Economía y Protección del Clima, Robert Habeck.
Pese a la reducción drástica de los suministros a través del gasoducto ruso Nord Stream, los depósitos de gas de Alemania se han ido llenando a un ritmo incluso superior a lo previsto, de modo que ahora se encuentran casi al 89% de su capacidad, según datos de la Budnesnetzagentur. Inicialmente, el objetivo marcado por el Gobierno era llegar al 85% a principios de octubre para alcanzar el 95% el primero de noviembre.
La escasez de suministros rusos se ha ido compensando con gas procedente de Noruega y Países Bajos, principalmente, según datos de Economía. El ritmo de almacenamiento ha ido descendiendo, sin embargo, en la presente semana y se estima que esa será también la evolución a partir de ahora, con el final del corto verano alemán.
Temas:
- Alemania
- Olaf Scholz
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Clasificación del GP de Hungría de F1 2025 en directo | Sigue online la Fórmula 1 en Hungaroring hoy en vivo
-
Triunfaba en los 2000 y llenó estadios: hoy está en el olvido y con bastantes problemas de dinero
-
Messi pierde a su guardaespaldas: suspendido por empujar rivales en plena tangana
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
Horario GP de Hungría del F1 hoy y dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming