Alemania firma un acuerdo con Qatar para importar gas natural y reducir su dependencia de Rusia
Alemania ha llegado a un acuerdo con Qatar para la importación de gas natural licuado (GNL), anunciaron este viernes los respectivos gobiernos, que firmaron además en Berlín un memorando de cooperación en materia energética. El emir de Catar, el jeque Tamim Al Thani, avanzó en una rueda de prensa conjunta con el canciller alemán, Olaf Scholz, que espera que el suministro de GNL comience en 2026 o 2027, cuando finalicen las labores de expansión de los yacimientos de gas cataríes.
Sin embargo, no quiso dar detalles sobre el volumen de las exportaciones, algo que calificó de «cuestión técnica» en la que no es el «mejor experto», aunque se comprometió a «suministrar todo lo que sea posible para apoyar la seguridad en Europa». Indicó que la «crisis energética» no es un desarrollo nuevo de los acontecimientos, aunque la guerra de Ucrania la ha agudizado y agregó que Catar está «orgulloso» de poder contribuir a la estabilidad de los mercados.
Scholz destacó que no sólo se profundizará la cooperación en el ámbito energético, sino también en los sectores de la alta tecnología y de la transformación económica. Señaló que a partir de ahora se producirán consultas regulares entre ambos países a nivel de ministros de Exteriores. El canciller destacó la importancia estratégica de la seguridad energética y recordó que para independizarse del suministro ruso por gasoducto Alemania está construyendo las infraestructuras necesarias para poder importar gas licuado por barco. «Es un gran avance y Qatar tiene un papel central en nuestra estrategia,» señaló, y agregó que no sólo Alemania, sino otros países europeos que no tienen costas, miran a la nación del golfo Pérsico para diversificar sus importaciones de gas empleando para ello los puertos alemanes.
Según declaró este viernes el vicejefe de Gobierno de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman Al-Thani, al diario alemán «Handelsblatt», la exportación de GNL podría comenzar incluso en 2024, en base al gas que se extrae en Texas (EEUU) en unas instalaciones controladas al 70 % por el país del golfo. En 2025 o 2026, según esta fuente, es posible que se haya completado la ampliación de las prospecciones en el yacimiento de gas natural condensado South Pars- North Dome, el más grande del mundo, que Qatar comparte con Irán. Ello permitiría aumentar la cantidad de gas natural licuado que se extrae de 77 millones de toneladas al año a un total de 126.
Lo último en Economía
-
Dónde es festivo el Lunes de Pascua: estas son las comunidades que hacen puente el 21 de abril
-
Esto es lo que tienes que decir si tu empresa se niega a darte las vacaciones
-
Adiós a llevar esto en tu maleta de mano si vas a coger un avión: las multas ya están llegando
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
Últimas noticias
-
Las imágenes más espectaculares de la Semana Santa 2025
-
Muere ‘El Loco’ Gatti a los 80 años
-
Luque muestra su altísima capacidad y Morante de la Puebla enseña su mejor toreo
-
El Barcelona da un golpe de autoridad ante el Chelsea y se queda a un paso de la final de la Champions
-
Casi nadie las diferencia pero estas señales de tráfico son muy distintas: la DGT lo confirma