Alemania esquiva la recesión mientras el PIB de la eurozona aumenta un 0,1% en el primer trimestre
El PIB de la eurozona creció un 0,1% en el primer trimestre de 2023, el primero con veinte miembros de la moneda única, después del estancamiento registrado en los tres meses anteriores, según la lectura preliminar del dato publicada por Eurostat. Alemania, por su parte, logró esquivar la recesión en el primer trimestre del año y, pese a que su PIB entre enero y marzo se estancó (0%) y evitó acumular dos trimestres consecutivos en negativo.
Sin tener en cuenta la economía croata, que se incorporó a la eurozona en enero de 2023, el PIB de la región con 19 países se contrajo un 0,1% en el cuarto trimestre de 2022. En el caso del conjunto de la Unión Europea (UE), el PIB registró en el primer trimestre de 2023 una expansión del 0,3%, esquivando así el riesgo de recesión técnica, después de la contracción del 0,1% en el cuarto trimestre de 2022.
En comparación con el mismo trimestre de 2022, el PIB de la eurozona y de la UE registró en ambos casos un incremento del 1,3%. Entre los países cuyos datos estaban disponibles, el mayor crecimiento del PIB en el primer trimestre del año correspondió a Portugal (+1,6%), seguido de España, Italia y Letonia (todos +0,5%). Por contra, se registraron descensos en Irlanda (-2,7%), así como en Austria (-0,3%).
Alemania
En el último trimestre de 2022 la economía alemana había registrado una contracción del 0,5%, de acuerdo con esos datos. «El consumo privado como el gasto público disminuyó a principios de 2023», constató en un comunicado Destatis, donde se destaca, por otro lado, un «impulso positivo» procedente de las inversiones y las exportaciones.
A escala interanual, se registró un crecimiento del PIB en los tres primeros meses del año del 0,2%, de acuerdo a las estimaciones de Destatis. Las cifras oficiales contrastan con algunos pronósticos precedentes de expertos y medios, que partían de un crecimiento leve para el primer trimestre, sobre el 0,2%, tras la contracción de los últimos tres meses del año anterior y el peligro de que, de sumarse un nuevo negativo, se entrara en recesión técnica.
Lo último en Economía
-
Adiós a ir cargado a la playa: Lidl está reventando el mercado con el mejor kit de playa para un verano más cómodo
-
Está empezando a ocurrir en Dinamarca y piden que nos preparemos en España: un economista manda el aviso
-
Soltec vende el 80% del capital a DVC Partners para salvarse del concurso de acreedores
-
Adiós al aire acondicionado: este invento francés consume 5 veces menos y enfría 4 veces más
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
Últimas noticias
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Incendio en Málaga capital: alarmante columna de humo por un fuego en un polígono industrial
-
ONCE hoy, sábado, 26 de julio de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 26 de julio de 2025
-
La Primitiva: comprobar el resultado y número premiado hoy, sábado 26 de julio de 2025