Alemania eliminará su recomendación de no viajar a zonas de riesgo como España
El Ejecutivo alemán levantará estas restricciones a partir del 30 de septiembre.
El Gobierno alemán ha afirmado que las recomendaciones para no viajar a zonas de riesgo por la pandemia del covid-19 se mantendrán únicamente hasta el 30 de septiembre. A partir de este momento, el Ministerio de Exteriores alemán analizará la evolución de cada país y tomará medidas particulares. España, considerada zona de riesgo, ha sido uno de los países más afectados por el descenso de turistas alemanes.
La actual advertencia- que se aplica a los países fuera de la Unión Europea y los pertenecientes a la zona Schengen- seguirá en vigor hasta finales de mes, según fuentes gubernamentales.
El Ministerio de Exteriores alemán dio en marzo un paso sin precedentes al imponer una advertencia de viaje para todo el mundo, como parte de las medidas para contener la pandemia del coronavirus. La advertencia de viaje está llamada a funcionar como un elemento disuasorio de los desplazamientos a otros países y permite a los viajeros cancelar sus reservas de forma gratuita en Alemania.
Impacto para el turismo español
El Gobierno de España anunció el pasado 18 de junio el esperado plan de apoyo al turismo dotado de 4.262 millones de euros. El grueso de las medidas lo componen los 2.500 millones de un tramo preferente para el sector turístico de la línea de avales del ICO para dar «financiación y liquidez» a las empresas del sector.
Entre los impactos para las comunidades autónomas turísticamente más relevantes, las más afectadas han sido Cataluña en valores absolutos con 19.000 millones menos de actividad turística y -56% sobre los niveles de 2019, y Baleares por su porcentaje de caída sobre al año previo 80,5% que en 2019 y 12.717 millones menos de actividad.
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
F1 GP de Arabia Saudí hoy en directo: ver gratis la clasificación y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Madrid aportó al Estado 138.000 millones en 2024, 9.000 más que en 2023 y un 154% más que Cataluña
-
El obispo de Mallorca preside la noche de este sábado la Vigilia Pascual en la Catedral de Palma
-
El VAR acude al rescate del Barcelona en el minuto 97 pitando un penalti sobre Dani Olmo
-
Melero perdona la expulsión a Raphinha por agresión seis minutos antes de que marque el 4-3 del Barça