Alemania eliminará su recomendación de no viajar a zonas de riesgo como España
El Ejecutivo alemán levantará estas restricciones a partir del 30 de septiembre.
El Gobierno alemán ha afirmado que las recomendaciones para no viajar a zonas de riesgo por la pandemia del covid-19 se mantendrán únicamente hasta el 30 de septiembre. A partir de este momento, el Ministerio de Exteriores alemán analizará la evolución de cada país y tomará medidas particulares. España, considerada zona de riesgo, ha sido uno de los países más afectados por el descenso de turistas alemanes.
La actual advertencia- que se aplica a los países fuera de la Unión Europea y los pertenecientes a la zona Schengen- seguirá en vigor hasta finales de mes, según fuentes gubernamentales.
El Ministerio de Exteriores alemán dio en marzo un paso sin precedentes al imponer una advertencia de viaje para todo el mundo, como parte de las medidas para contener la pandemia del coronavirus. La advertencia de viaje está llamada a funcionar como un elemento disuasorio de los desplazamientos a otros países y permite a los viajeros cancelar sus reservas de forma gratuita en Alemania.
Impacto para el turismo español
El Gobierno de España anunció el pasado 18 de junio el esperado plan de apoyo al turismo dotado de 4.262 millones de euros. El grueso de las medidas lo componen los 2.500 millones de un tramo preferente para el sector turístico de la línea de avales del ICO para dar «financiación y liquidez» a las empresas del sector.
Entre los impactos para las comunidades autónomas turísticamente más relevantes, las más afectadas han sido Cataluña en valores absolutos con 19.000 millones menos de actividad turística y -56% sobre los niveles de 2019, y Baleares por su porcentaje de caída sobre al año previo 80,5% que en 2019 y 12.717 millones menos de actividad.
Lo último en Economía
-
Boeing prevé que el sector fabrique 43.600 nuevos aviones en 20 años por el aumento de la demanda
-
El Ibex 35 retrocede un 0,83% con el resto de las Bolsas tras la amenaza de nuevos aranceles a China
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
La desconfianza en la economía frena el consumo: uno de cada dos españoles puede gastar más, pero no quiere
-
La central nuclear de Almaraz tiene 21 días para convencer a Sánchez o su cierre será definitivo
Últimas noticias
-
Trump impone un arancel del 130% a China y acusa a Pekín de «chantaje económico» por las tierras raras
-
Isabel Rodríguez asegura que «si tuviera mayoría en el Senado, implantaría un 155 para intervenir la vivienda en Madrid»
-
Gonzalo lidera la goleada de la nueva España
-
Macron sorprende y nombra de nuevo a Lecornu primer ministro sólo cuatro días después de su dimisión
-
ONCE hoy, viernes, 10 de octubre de 2025: comprobar el Cuponazo, Eurojackpot y Super 11