Alemania aprueba prorrogar de 12 a 24 meses las ayudas a los trabajadores afectados por el coronavirus
Alemania ha decidido ampliar de 12 a 24 meses las ayudas públicas a los trabajadores que se han visto afectados por la crisis del coronavirus. El Ejecutivo de Angela Merkel permitirá a las empresas la opción de acogerse al régimen de jornada reducida subvencionada para evitar despidos hasta diciembre de 2021.
Esta posibilidad de ampliar el programa llamado ‘Kurzarbeit’, por el cual el Estado asume temporalmente entre el 60% hasta el 87% del salario que deja de percibir el trabajador por la reducción de jornada como consecuencia del impacto de la pandemia, está abierta a empresas que hayan introducido esta modalidad hasta el 31 de diciembre de este año.
Según ha declarado al diario local ‘Welt’ el copresidente de los socialdemócratas, Norbert Walter-Borjans, que gobierna en coalición con Merkel, la prolongación es una buena noticia, no sólo para la hostelería, por ejemplo, sino sobre todo para la industria.
Ha señalado que la «Kurzarbeit» al menos «ayuda a la economía a rodar antes de que pueda arrancar de nuevo».
Tras más de ocho horas reunidos, Annegret Kramp-Karrenbauer, la presidenta de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller, Angela Merkel, había subrayado la prioridad de ofrecer estabilidad a las empresas gracias a la ampliación en el tiempo de las ayudas.
El líder de la Unión Socialcristiana (CSU) bávara, partido hermanado de la CDU, Markus Söder, destacó al referirse a la modalidad de «Kurzarbeit» la apuesta por instrumentos de crisis que han demostrado su eficacia.
«El coronavirus entra en la siguiente ronda, y el Gobierno también», ha agregado.
Según un estudio publicado el pasado día 6 por el instituto económico alemán Ifo, el número de empleados acogidos en Alemania a la modalidad de ‘Kurzarbeit’, volvió a bajar en julio hasta los 5,6 millones personas, frente a los 6,7 millones de junio y los 7,3 millones en mayo.
Así, la cifra de empleados en «Kurzarbeit» cayó del 20% al 17% entre las personas que cotizan.
Lo último en Economía
-
Papel higiénico, maquillaje y puros: lista de artículos de EEUU a los que Europa impondrá aranceles
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 21 de abril en estas provincias y ésta es la razón
-
El Ibex 35 sube un 2,14% y se acerca a los 12.900 puntos, con Puig cayendo un 4,41%
-
China paraliza las entregas de aviones de Boeing como represalias a EEUU
-
La banca hace su parte: concede más crédito y más barato para mitigar la crisis inminente
Últimas noticias
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después