Alemania aprueba prorrogar de 12 a 24 meses las ayudas a los trabajadores afectados por el coronavirus
Alemania ha decidido ampliar de 12 a 24 meses las ayudas públicas a los trabajadores que se han visto afectados por la crisis del coronavirus. El Ejecutivo de Angela Merkel permitirá a las empresas la opción de acogerse al régimen de jornada reducida subvencionada para evitar despidos hasta diciembre de 2021.
Esta posibilidad de ampliar el programa llamado ‘Kurzarbeit’, por el cual el Estado asume temporalmente entre el 60% hasta el 87% del salario que deja de percibir el trabajador por la reducción de jornada como consecuencia del impacto de la pandemia, está abierta a empresas que hayan introducido esta modalidad hasta el 31 de diciembre de este año.
Según ha declarado al diario local ‘Welt’ el copresidente de los socialdemócratas, Norbert Walter-Borjans, que gobierna en coalición con Merkel, la prolongación es una buena noticia, no sólo para la hostelería, por ejemplo, sino sobre todo para la industria.
Ha señalado que la «Kurzarbeit» al menos «ayuda a la economía a rodar antes de que pueda arrancar de nuevo».
Tras más de ocho horas reunidos, Annegret Kramp-Karrenbauer, la presidenta de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller, Angela Merkel, había subrayado la prioridad de ofrecer estabilidad a las empresas gracias a la ampliación en el tiempo de las ayudas.
El líder de la Unión Socialcristiana (CSU) bávara, partido hermanado de la CDU, Markus Söder, destacó al referirse a la modalidad de «Kurzarbeit» la apuesta por instrumentos de crisis que han demostrado su eficacia.
«El coronavirus entra en la siguiente ronda, y el Gobierno también», ha agregado.
Según un estudio publicado el pasado día 6 por el instituto económico alemán Ifo, el número de empleados acogidos en Alemania a la modalidad de ‘Kurzarbeit’, volvió a bajar en julio hasta los 5,6 millones personas, frente a los 6,7 millones de junio y los 7,3 millones en mayo.
Así, la cifra de empleados en «Kurzarbeit» cayó del 20% al 17% entre las personas que cotizan.
Lo último en Economía
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
BBVA cae un 1,5% en Bolsa y Sabadell retrocede tras reafirmar la OPA y la compra de TSB
-
El Senado de EEUU da luz verde a la polémica reforma fiscal de Trump que agregará 3,3 billones al déficit
-
La Justicia condena al ex presidente de EiDF a un año y medio de prisión por falsedad documental
-
El Ibex 35 inicia el mes de julio por debajo de los 14.000 puntos
Últimas noticias
-
Illes Balears: duelo europeo en Son Moix para arrancar la temporada
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Real Madrid ya espera rival en cuartos
-
¿Por qué el Barcelona no juega el Mundial de Clubes 2025?
-
Durísimo calendario para el Mallorca: Barça y Madrid en las tres primeras jornadas
-
Calendario de la Liga 2025-2026: Real Madrid-Osasuna y Mallorca-Barcelona en la primera jornada