Alemania aprueba prorrogar de 12 a 24 meses las ayudas a los trabajadores afectados por el coronavirus
Alemania ha decidido ampliar de 12 a 24 meses las ayudas públicas a los trabajadores que se han visto afectados por la crisis del coronavirus. El Ejecutivo de Angela Merkel permitirá a las empresas la opción de acogerse al régimen de jornada reducida subvencionada para evitar despidos hasta diciembre de 2021.
Esta posibilidad de ampliar el programa llamado ‘Kurzarbeit’, por el cual el Estado asume temporalmente entre el 60% hasta el 87% del salario que deja de percibir el trabajador por la reducción de jornada como consecuencia del impacto de la pandemia, está abierta a empresas que hayan introducido esta modalidad hasta el 31 de diciembre de este año.
Según ha declarado al diario local ‘Welt’ el copresidente de los socialdemócratas, Norbert Walter-Borjans, que gobierna en coalición con Merkel, la prolongación es una buena noticia, no sólo para la hostelería, por ejemplo, sino sobre todo para la industria.
Ha señalado que la «Kurzarbeit» al menos «ayuda a la economía a rodar antes de que pueda arrancar de nuevo».
Tras más de ocho horas reunidos, Annegret Kramp-Karrenbauer, la presidenta de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller, Angela Merkel, había subrayado la prioridad de ofrecer estabilidad a las empresas gracias a la ampliación en el tiempo de las ayudas.
El líder de la Unión Socialcristiana (CSU) bávara, partido hermanado de la CDU, Markus Söder, destacó al referirse a la modalidad de «Kurzarbeit» la apuesta por instrumentos de crisis que han demostrado su eficacia.
«El coronavirus entra en la siguiente ronda, y el Gobierno también», ha agregado.
Según un estudio publicado el pasado día 6 por el instituto económico alemán Ifo, el número de empleados acogidos en Alemania a la modalidad de ‘Kurzarbeit’, volvió a bajar en julio hasta los 5,6 millones personas, frente a los 6,7 millones de junio y los 7,3 millones en mayo.
Así, la cifra de empleados en «Kurzarbeit» cayó del 20% al 17% entre las personas que cotizan.
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Clasificación F1 GP de Italia en directo hoy: sigue a Sainz y Alonso que luchan en la Q3 por un puesto en Monza en vivo
-
Ni en el salón ni en el baño: el sitio donde tienes que poner la planta del dinero, según la tradición china
-
A qué hora es hoy clasificación del GP de Italia de F1 y dónde ver gratis en directo y por TV la carrera de Fórmula 1 en Monza en vivo
-
Empezar de nuevo, Jaime Anglada
-
Giro radical en el tiempo: el METEOCAT confirma que lo que llega hoy va a ser extremo