Alemania aprueba prorrogar de 12 a 24 meses las ayudas a los trabajadores afectados por el coronavirus
Alemania ha decidido ampliar de 12 a 24 meses las ayudas públicas a los trabajadores que se han visto afectados por la crisis del coronavirus. El Ejecutivo de Angela Merkel permitirá a las empresas la opción de acogerse al régimen de jornada reducida subvencionada para evitar despidos hasta diciembre de 2021.
Esta posibilidad de ampliar el programa llamado ‘Kurzarbeit’, por el cual el Estado asume temporalmente entre el 60% hasta el 87% del salario que deja de percibir el trabajador por la reducción de jornada como consecuencia del impacto de la pandemia, está abierta a empresas que hayan introducido esta modalidad hasta el 31 de diciembre de este año.
Según ha declarado al diario local ‘Welt’ el copresidente de los socialdemócratas, Norbert Walter-Borjans, que gobierna en coalición con Merkel, la prolongación es una buena noticia, no sólo para la hostelería, por ejemplo, sino sobre todo para la industria.
Ha señalado que la «Kurzarbeit» al menos «ayuda a la economía a rodar antes de que pueda arrancar de nuevo».
Tras más de ocho horas reunidos, Annegret Kramp-Karrenbauer, la presidenta de la Unión Cristianodemócrata (CDU) de la canciller, Angela Merkel, había subrayado la prioridad de ofrecer estabilidad a las empresas gracias a la ampliación en el tiempo de las ayudas.
El líder de la Unión Socialcristiana (CSU) bávara, partido hermanado de la CDU, Markus Söder, destacó al referirse a la modalidad de «Kurzarbeit» la apuesta por instrumentos de crisis que han demostrado su eficacia.
«El coronavirus entra en la siguiente ronda, y el Gobierno también», ha agregado.
Según un estudio publicado el pasado día 6 por el instituto económico alemán Ifo, el número de empleados acogidos en Alemania a la modalidad de ‘Kurzarbeit’, volvió a bajar en julio hasta los 5,6 millones personas, frente a los 6,7 millones de junio y los 7,3 millones en mayo.
Así, la cifra de empleados en «Kurzarbeit» cayó del 20% al 17% entre las personas que cotizan.
Lo último en Economía
-
Alemania vota a las puertas de una depresión económica: el crecimiento cero impulsa a la derechista AfD
-
El idílico país europeo con una visa dorada para españoles: perfecto para emigrar si tienes más de 60
-
Los españoles ganan con el Ibex 35: los dividendos de las cotizadas subieron el 7,3% en enero
-
Respiro para los autónomos: la Agencia Tributaria detalla cómo aplazar impuestos de inmediato
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
Últimas noticias
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: sigue en estado crítico y se le añade «insuficiencia renal»
-
AfD pierde, pero coloca sus ideas
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda