Alcoa elige al fondo Parter para seguir negociando la venta de sus plantas
Fuentes de la compañía han indicado este viernes a Efe que la oferta de Parter ofrece oportunidades de futuro para las dos plantas, incluida la posibilidad de recuperar la producción de aluminio primario.
El fabricante de aluminio Alcoa ha decidido continuar con la oferta de compra que presentó el fondo suizo Parter Capital por las plantas de la compañía en Coruña y Avilés (Asturias), aunque no hay todavía un acuerdo final para la venta.
Fuentes de la compañía han indicado este viernes a Efe que la oferta de Parter ofrece oportunidades de futuro para las dos plantas, incluida la posibilidad de recuperar la producción de aluminio primario.
Además, Parter ha aceptado una de las principales requisitos de Alcoa, que es el mantenimiento del empleo y las condiciones de trabajo al menos durante dos años.
La otra oferta con la que se estuvo trabajando para vender las dos plantas que Alcoa quería cerrar, aunque nunca hubo confirmación oficial, era la del fondo alemán Quantum Capital Partners, que se circunscribía a la planta de Avilés.
Lo último en Economía
-
El precio del Café, frutas, huevos y chocolate se dispara en España en lo que va de año
-
España no supera los hoteles abiertos en prepandemia durante el mes de julio
-
El aviso de Alfonso Muñoz, funcionario del INSS por la jubilación: «Cuando cumpla…»
-
Los bancos centrales y ‘family offices’ venden activos en EEUU para blindar su cartera ante Trump
-
«Nos acercamos a…»: la dura predicción de un economista por lo que está a punto de pasar en España
Últimas noticias
-
El Rey reafirma ante Zelenski el compromiso de España con la integridad territorial de Ucrania
-
Iker Jiménez estalla y dice lo que muchos piensan sobre los incendios en España: «Ya ocurrió esto en…»
-
Pons alaba los «pechos alabastrinos» de una joven en el progre ‘El País’: «La erección me duró el verano»
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 24 de agosto de 2025