Albella (CNMV) insta a acelerar la tramitación de las OPAs para que los mercados «fluyan»
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha instado este lunes a acelerar el procedimiento de aprobación de las Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) con el objetivo de propiciar que el «tráfico fluya» en el mercado.
«Tenemos que propiciar que el tráfico fluya, que las operaciones de valores y que las operaciones de salida a Bolsa que reúnan las condiciones necesarias no se demoren por nosotros y que las OPAs lleguen a sus destinatarios cuanto antes», ha indicado Albella.
Albella ha señalado que el ejercicio 2017 se ha caracterizado por un elevado nivel de actividad en este ámbito, tras la OPA de Indra sobre Tecnocom, la de Colonial sobre Axiare y la de ACS, a través de Hochtief, sobre Abertis, actualmente en tramitación.
Atajar las operaciones
En este sentido, el presidente del supervisor ha reiterado que el visto bueno de la CNMV a la OPA de ACS sobre Abertis depende de la preceptiva autorización de las autoridades de Competencia de la Unión Europea (UE), ha explicado durante su participación en un desayuno organizado por Cinco Días, en el que ha realizado balance de su primer año al frente del supervisor de los mercados españoles.
Cuestionado por una posible injerencia del Gobierno en la OPA de la italiana Atlantia sobre la concesionaria de infraestructuras española, Albella ha defendido que se ha aplicado la normativa con arreglo al principio de «dejar fluir al mercado» y de que estos procesos duren el menor tiempo posible.
«Hay un principio que es el principio de menor duración. Mientras hay una OPA existe una situación de mucho estrés y es una situación que debe durar lo menos posible», ha manifestado Albella, que ha insistido en que la labor de la CNMV en este ámbito debe asegurar que las operaciones «vayan adelante».
La CNMV autorizó el pasado 9 de octubre la OPA que la italiana Atlantia había presentado formalmente sobre Abertis en junio, apenas cuatro días antes de que el 13 de octubre la operación recibiera el ‘visto bueno’ de la UE.
En el caso de la OPA planteada por ACS, a través de su filial alemana Hochtief, competidora de la de Altantia, se presentó el 18 de octubre y la CNMV la admitió a trámite el 27 de octubre.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
La nº 2 de Yolanda Díaz se hizo con un piso protegido en Madrid con «bonificaciones fiscales»
-
Musetti destrona al campeón Zverev en Roma y volverá a cruzarse en el camino de Alcaraz
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
El coloso Leo Román no le bastó al Mallorca en el Bernabéu
-
Putin acaba con el misterio: no irá a Estambul pese a sugerir Trump que él podría presentarse por sorpresa