Ajuste de Repsol, fin de las diputaciones y el Santander se prepara para el ‘Brexit’
Repsol vuelve a ser protagonista en las portadas de los diarios económicos españoles. La confirmación de que la compañía va a aumentar las desinversiones (con la mirada puesta en la venta de una parte de Gas Natural) y el anunciado recorte del dividendo en un 20%, son los elementos con los que la petrolera intentará evitar una rebaja de la calificación crediticia que le permita mantener el investment grade, es decir, que el rating se sitúe por encima del bono basura.
Cinco Días titula en su portada: “Repsol se ajusta” y destaca que el grupo “vende su negocio eólico marino a la china SDIC Power por 238 millones de euros”. La empresa perdió 1.227 millones de euros en 2015 tras provisionar 2.957 millones de euros por el desplome del precio del petróleo. El diario recuerda que “el Ibex rebota un 2,5% al calor de los resultados empresariales”.
La fotografía de primera página es para el Mobile World Congress (MWC) que se ha celebrado en Barcelona “con récord de asistencia y aluvión de nuevos dispositivos”. No sabemos si el año que viene volverá a la Ciudad Condal, tal como establece el contrato firmado por los organizadores y el Ayuntamiento. Según ha avanzado en exclusiva OKDIARIO, la Comunidad de Madrid negocia con el consejero delegado de GSMA, John Hoffman, llevarse el congreso a la capital de España.
Además, el INE ha confirmado que la economía española creció un 3,2% “gracias al consumo y a la inversión”. Cinco Días indica que “el gasto de hogares y empresas representa ya el 77% del PIB” y que “las casas se revalorizan un 2,1% y suman cinco trimestres al alza”.
Expansión abre su edición con el titular: “Repsol baja dividendo para afrontar la caída del crudo” y advierte que “el recorte tendrá un leve impacto en las cuentas de Caixabank y Sacyr”, que son los principales accionistas de la petrolera española.
Otros resultados de la jornada han sido los de ACS, que “mantiene su beneficio estable con 725 millones”; Ferrovial, que “gana un 79% más”; OHL, cuyas “ganancias suben un 140% por la aportación de Abertis” y Mediaset y Atresmedia, que “disparan su beneficio por el alza de la publicidad”.
El diario desvela también que “Banco Santander prepara un plan de contingencia ante el Brexit”, si triunfan los partidarios de la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE) en el referéndum del 23 de junio. El Brexit “supondría un golpe para el comercio, la inversión y el turismo en España”.
Por su parte, El Economista cifra en 5.000 millones de euros el ahorro que supondría cerrar las diputaciones, medida que se incluye en el acuerdo firmado por PSOE y Ciudadanos para intentar que Pedro Sánchez sea presidente del Gobierno. Ambas formaciones pretenden eliminar sólo las diputaciones de régimen común, ya que si se suprimieran todas el ahorro sería de 22.300 millones de euros.
El diario anuncia también que “Telepizza ampliará capital para bajar la deuda y salir a Bolsa”. Su intención es captar 400 millones de euros, un 80% a través de una Oferta Pública de Venta (OPV) y el resto mediante una Oferta Pública de Suscripción (OPS).
La diferencia entre ambas es que en la OPV se venden acciones ya existentes y en la OPS se venden títulos nuevos que se emiten en una ampliación de capital destinada a ser vendida a través de la citada OPS. En algunas salidas a Bolsa se combinan ambas fórmulas, como en este caso. Tal como avanzó OKDIARIO, Telepizza ha decidido mantener sus planes y salir al parqué a pesar de la tormenta bursátil internacional.
Lo último en Economía
-
La amenaza a la independencia de la Fed interrumpe la recuperación de Wall Street
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
-
La competitividad de España frente a Europa alcanza en febrero su nivel más bajo en 4 años
-
China promete tomar represalias contra los países que pacten con EEUU para reducir los aranceles
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
Últimas noticias
-
La amenaza a la independencia de la Fed interrumpe la recuperación de Wall Street
-
Todos los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’
-
Francisco, el zurdo de Dios
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Adriano decide arriesgarse a ser descubierto