La AIReF tritura las previsiones del Gobierno en tiempo récord: rebaja el PIB de 2023 al 1,5%
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha recortado al 1,5% el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) previsto para 2023, frente al 2,1% que estima el Gobierno, según el cuadro macroeconómico presentado este mismo martes. El organismo apunta que el escenario macroeconómico del Gobierno es «alcanzable» pero señala esos riesgos a la baja como un precio del gas superior al esperado, la escalada de las tensiones geopolíticas, las dificultades de las economías europeas para gestionar la crisis energética y el deterioro de la capacidad de compra y la confianza de los hogares españoles.
Respecto a las previsiones de precios del Gobierno, considera que son «razonables», teniendo en cuenta que sitúan el deflactor del producto interior bruto (PIB) en un 3,8 % en 2023, aunque es medio punto inferior al que estima la AIReF. La AIReF explica que los efectos base sobre la energía y las perspectivas de desaceleración de la demanda global llevan a esperar una caída de la inflación en 2023.
Por otro lado, en comparación con el escenario del Gobierno, la AIReF estima un menor impacto sobre el crecimiento económico asociado al Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia. El organismo cree que en 2021 el impacto ha sido prácticamente nulo debido al retraso en la materialización de las inversiones, en tanto que estima un impacto de 0,8 puntos en 2022 y de 2 puntos en 2023 sobre el nivel del PIB respecto a un escenario sin plan.
El Gobierno cifra el impacto en 0,7 puntos en 2021, 1,9 puntos en 2022 y 2,8 puntos en 2023. La AIReF también reitera a los Ministerios de Asuntos Económicos y Transformación Digital y de Hacienda y Función Pública la necesidad de disponer de información adecuada sobre las medidas de carácter presupuestario y fiscal «en aras de aumentar el rigor del proceso de aval».
Lo último en Economía
-
Ni alarmas ni cerraduras imposibles: una inmobiliaria da con la clave para acabar «de inmediato» con la okupación
-
Giro de 180º en las pensiones: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los afortunados
-
La tasa turística en Cataluña «espantará a los turistas y perjudicará las zonas con poca demanda»
-
Ni tu casa ni tu negocio: éste es el nuevo objetivo de los okupas que se está disparando en España
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
Últimas noticias
-
Aerobioma: cuando vivir en las nubes es literal
-
Federico Sanmartín: «EnergyLoop es el eslabón final para que el sector eólico sea realmente circular»
-
El incendio de Valdecaballeros (Badajoz) obliga a evacuar a 440 personas
-
La portera Berger acaba con Francia en los penaltis y mete a Alemania en semifinales de la Eurocopa
-
Dimite el CEO de Astronomer Andy Byron tras ser viral su imagen con su amante en el concierto de Coldplay