La AIReF tritura las previsiones del Gobierno en tiempo récord: rebaja el PIB de 2023 al 1,5%
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha recortado al 1,5% el crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) previsto para 2023, frente al 2,1% que estima el Gobierno, según el cuadro macroeconómico presentado este mismo martes. El organismo apunta que el escenario macroeconómico del Gobierno es «alcanzable» pero señala esos riesgos a la baja como un precio del gas superior al esperado, la escalada de las tensiones geopolíticas, las dificultades de las economías europeas para gestionar la crisis energética y el deterioro de la capacidad de compra y la confianza de los hogares españoles.
Respecto a las previsiones de precios del Gobierno, considera que son «razonables», teniendo en cuenta que sitúan el deflactor del producto interior bruto (PIB) en un 3,8 % en 2023, aunque es medio punto inferior al que estima la AIReF. La AIReF explica que los efectos base sobre la energía y las perspectivas de desaceleración de la demanda global llevan a esperar una caída de la inflación en 2023.
Por otro lado, en comparación con el escenario del Gobierno, la AIReF estima un menor impacto sobre el crecimiento económico asociado al Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia. El organismo cree que en 2021 el impacto ha sido prácticamente nulo debido al retraso en la materialización de las inversiones, en tanto que estima un impacto de 0,8 puntos en 2022 y de 2 puntos en 2023 sobre el nivel del PIB respecto a un escenario sin plan.
El Gobierno cifra el impacto en 0,7 puntos en 2021, 1,9 puntos en 2022 y 2,8 puntos en 2023. La AIReF también reitera a los Ministerios de Asuntos Económicos y Transformación Digital y de Hacienda y Función Pública la necesidad de disponer de información adecuada sobre las medidas de carácter presupuestario y fiscal «en aras de aumentar el rigor del proceso de aval».
Lo último en Economía
-
Las pensiones se pagan con deuda a partir de este viernes: Sánchez ya ha gastado las cotizaciones
-
Sueldo vitalicio del INSS: 480 euros de por vida por cumplir este requisito
-
La política de vivienda de Sánchez: el precio en España sube más del doble que en la eurozona y la UE
-
El Ibex 35 sube un 0,8% a mediodía y se sitúa en los 15.600 puntos, acercándose a nuevos máximos
-
González-Bueno duda que la OPA llegue al mínimo de aceptación: «Todavía están por debajo del 1%»
Últimas noticias
-
La UCO destapa que Ábalos y Koldo cobraron del PSOE sobres de dinero en efectivo
-
Desalojan a los okupas de un piso de la plaza de Santa Pagesa en Palma tras meses de calvario vecinal
-
Los expertos advierten: si descubres lagartijas en tu casa es por este motivo, y no deberías ignorarlo
-
Ábalos mantenía a cinco mujeres de su entorno con una «fuente de ingresos paralela», según la UCO
-
La mujer de Koldo: «Voy para Ferraz a recoger el sobre en coche y luego me llevan a casa»