La AIReF tampoco se cree a Sánchez: los impuestos digital y financiero recaudarán hasta la mitad de lo previsto
La AIReF se une a Bruselas en sus dudas y calcula que los dos impuestos podrían generar ingresos de 966 millones, la mitad de lo previsto por Sánchez
La AIReF tampoco se cree los ingresos previstos en los Presupuestos Generales por el Gobierno de Pedro Sánchez. Según ha explicado en el Congreso este jueves su presidente, José Luis Escrivá, los nuevos impuestos sobre las transacciones financieras y sobre determinados servicios digitales podrían recaudar entre 966 y 1.818 millones de euros, frente a los 2.050 millones calculados por el Gobierno.
Escrivá ha explicado que la recaudación de estas nuevas figuras es difícil de calcular por las pocas referencias que existen al respecto. En total, la AIReF prevé que las medidas de ingresos incluidas en el plan presupuestario del Gobierno para 2019 recauden entre 5.078 y 6.598 millones, frente a los 7.178 millones calculados por el Ejecutivo.
Para las medidas sobre el impuesto de sociedades, el IRPF, el impuesto sobre hidrocarburos (diésel) y el IVA, la Autoridad calcula unos rangos de ingresos que están en línea con las previsiones gubernamentales.
Sin embargo, considera sobrestimados los referidos a las nuevas figuras impositivas, así como las medidas de lucha contra el fraude, ya que la limitación de pagos en efectivo, el refuerzo de la lista de morosos y las mejores prácticas internacionales cree que podrían recaudar entre 350 y 570 millones, frente a los 828 millones previstos por el Gobierno.
Además, la AIReF calcula que el impacto de la subida del impuesto de patrimonio tendrá un impacto nulo en las arcas de las Comunidades Autónomas (entre 0 y 8 millones), mientras que el Ejecutivo considera un impacto de 339 millones.
Bruselas
La AIReF se une en sus dudas sobre los Presupuestos de Sánchez a Bruselas, que ha pedido al Gobierno que le garantice el nivel de gasto de las cuentas. Europa teme que durante la tramitación parlamentaria aumente el gasto para sumar a los nacionalistas vascos e independentistas catalanes al proyecto para poder sacarlos adelante.
Ese aumento del gasto tendría la inmediata consecuencia en un previsible desvío del déficit, verdadera preocupación de Bruselas.
Lo último en Economía
-
Trump exige a Apple no fabricar fuera del país: «No quiero que construya en India y venda en EEUU»
-
El Tribunal europeo falla que el plus de maternidad de las pensiones sigue discriminando a los hombres
-
La involucración de los accionistas, nuevo pilar del liderazgo empresarial en gobernanza y sostenibilidad
-
Los médicos preparan una demanda contra la Dirección General de Seguros por los salarios de Muface
-
El precio del petróleo cae más de un 3% a la espera de un posible acuerdo entre EEUU e Irán
Últimas noticias
-
El Gobierno redobla el ataque a Israel como «país genocida»: Mónica García llama «valiente» a Sánchez
-
Ver para creer: el mejor restaurante de carretera lleva 90 años abierto y organiza concursos de pintura
-
Absuelto de violar a una menor de 14 años tras los mensajes entre ellos: «A mí me ha gustado, ¿y a ti?»
-
Ni tercera ni décima: ésta es la posición en la que quedará Melody en Eurovisión, según el Maestro Joao
-
‘Las noches de Ortega’ contra Sánchez