La AIReF prevé un superávit del 0,5% en los ayuntamientos y el cumplimiento de la regla de gasto
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) considera "muy probable" que las corporaciones locales cumplan el objetivo de estabilidad en 2019 y registren un superávit del 0,5%, lo que permitirá cumplir la regla de gasto, gracias al grupo de grandes corporaciones locales, ya que las 24 principales alcanzarán un superávit de en torno a 1.500 millones.
El organismo publicó en enero su informe sobre las Líneas Fundamentales de los Presupuestos de 2019 de las administraciones públicas, en el que estimó «muy probable» el cumplimiento del objetivo de estabilidad en 2019 del subsector local, siendo factible replicar el superávit del 0,5% del PIB previsto para 2018, lo que permitiría cumplir la regla de gasto.
Estas estimaciones se sustentan en una previsión de crecimiento de los ingresos y gastos de en torno al 3% y 4%, respectivamente, de forma que las corporaciones locales cumplirán con su objetivo de estabilidad presupuestaria.
Asimismo, la AIReF ha publicado el informe complementario en el que se ha realizado la evaluación individual de las grandes corporaciones locales (16 ayuntamientos con población superior a 250.000 habitantes, 3 diputaciones provinciales, 1 cabildo y 1 Consejo insular), en el que añade, como novedad, las 3 diputaciones forales del País Vasco, dada su importancia relativa en el conjunto del subsector, así como sus diferentes competencias y estructura de financiación.
Así, estima que estas 24 grandes corporaciones prevén alcanzar en 2019 un superávit conjunto de alrededor de 1.500 millones de euros, manteniendo así el previsto para el cierre de 2018.
En todas ellas se prevé un saldo positivo, tanto en 2018 como en 2019, a excepción del Ayuntamiento de Vigo que previsiblemente ha cerrado el ejercicio 2018 con déficit, como consecuencia de una operación no recurrente derivada del proceso concursal del auditorio de la ciudad.
Temas:
- AIReF
- Ayuntamiento
Lo último en Economía
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
Soy abogado y esto es lo que no debes aceptar si vas a firmar un contrato de alquiler
-
¿Qué hay detrás de la subida del precio de la carne? El número de ovejas cae el 15% y el de cabras el 17%
-
Renfe afirma que no sabe cuántas veces falla su web y Transparencia exige que revele el dinero que cuesta
-
Ver para creer: los okupas irrumpen en la histórica villa de Antonio Machado en Valencia valorada en 1,4 millones
Últimas noticias
-
Simeone tras el pinchazo del Atlético: «No ha sido falta de actitud es que jugamos mal»
-
Penitencia del Atlético en Las Palmas
-
Ni Noruega ni Suecia: el país europeo perfecto para emigrar es el 2º más seguro del mundo y está a 2 horas de España
-
72-80. El Fibwi le vuelve a ganar el derbi al Palmer
-
2-5. Triunfo importante del Illes Balears en Zaragoza