La Airef reduce al mínimo el crecimiento del PIB catalán en el primer trimestre
El desafío independentista catalán y la incertidumbre política continúan empobreciendo la economía de la región. Así lo certifica el prestigioso organismo que preside José Luis Escrivá, que ha reducido al mínimo el crecimiento del PIB de Cataluña en el primer trimestre del año en su último informe sobre la economía de esta Comunidad -fechado el 12 de marzo-.
Según su última previsión, la Airef cifra en el 0,65% el crecimiento del PIB catalán hasta marzo. Se trata de la cifra más baja sobre este trimestre señalada por este organismo y queda a más de una décima de la previsión del PIB del conjunto del país -0,78%-.
En sus anteriores previsiones, la Airef calculaba un crecimiento para la economía catalana incluso de casi una décima más. En efecto, en el informe del 2 de febrero el aumento del PIB catalán hasta marzo iba a ser del 0,7%, cifra que elevó hasta el 0,74% el 21 de febrero.
Sin embargo, con el trimestre más avanzado y con más datos sobre la evolución de las magnitudes de la economía de la región, la Airef reduce hasta el 0,65% el crecimiento del PIB catalán.
Peor que la economía nacional
Además, el varapalo de la Airef a la economía de la región es mayúsculo. A principios de enero, el organismo reflejaba que el PIB catalán subiría en el primer trimestre incluso más que el conjunto de España. Según la previsión del 11 de enero, Cataluña iba a crecer un 0,83% y España, un 0,77%.
La situación dos meses después es totalmente diferente. Durante estos dos meses, el bloque independentista ha continuado con su desafío al Estado al proponer primero a Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat y, después, a Jordi Sánchez, actualmente en prisión.
Ahora la economía española se comporta mejor que la catalana. En su comparecencia la Comisión de Presupuestos del Congreso el 28 de noviembre pasado, Escrivá ya advirtió de que la incertidumbre política catalana golpearía la economía de la región no solo en 2017 sino también en 2018.
Lo último en Economía
-
Lo estás haciendo mal: así es como debes guardar los huevos para que duren el doble
-
Cosentino continúa en Dallas su expansión del modelo “City” en Norteamérica
-
El Ibex 35 sube un 0,8% al cierre y se sitúa en los 13.554 puntos, alcanzando máximos de 2008
-
El inglés no es un requisito para emigrar como jubilado: este país tiene playas paradisiacas y vives con 550€
-
Los empresarios de Cataluña piden a Sánchez por carta que frene la OPA de BBVA sobre Sabadell
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV