Airbus señala que entre 3.000 y 3.500 trabajadores podrían verse afectados por el A380
Airbus ha cifrado entre 3.000 y 3.500 los puestos de trabajo que pueden verse "potencialmente afectados" durante los próximos tres años por la decisión anunciada este jueves por el fabricante de aviones de finalizar las entregas del modelo A380 en 2021, un anuncio que ha calificado de "doloroso".
La compañía, que ha avanzado que en las próximas semanas comenzará las conversaciones con los agentes sociales, considera que el aumento de la producción del modelo A320, actualmente en marcha, y el nuevo pedido de aviones de cabina ancha realizado por la aerolínea Emirates ofrecerán «un número importante de oportunidades de movilidad interna».
En una carta remitida esta mañana a los empleados y firmada por el CEO, Tom Enders, y el presidente de la división de aviones comerciales, Guillaume Faury, Airbus ha señalado además que las consecuencias de esta decisión están «ampliamente incorporadas» en los resultados anuales de 2018. Pasadas las 10:00 horas.
El fabricante ha indicado que, tras una revisión de sus operaciones, Emirates ha decidido reducir su libro de pedidos de A380 de 162 a 123 aviones, lo que implica que España recibirá 14 aviones A380 más en los próximos dos años.
Como resultado de esta decisión, la compañía ha explicado a sus trabajadores en España que no dispone de una cartera de pedidos del A380 «sustancial» y que, por lo tanto, «no hay una base que sustente la producción del A380 a pesar de todos los esfuerzos de venta que la compañía ha realizado con otras aerolíneas en los últimos años».
En consecuencia, la compañía ha anunciado la finalización de las entregas del A380 en 2021 y sus acciones se han disparado en bolsa un 6% pasadas las 10:00 de la mañana.
Además, Airbus ha explicado que Emirates ha decidido continuar su crecimiento con los aviones de cabina ancha realizando un pedido de 40 aviones A330-900 y 30 aviones A350-900. En este sentido, ha señalado que la elección de ambos aviones para el crecimiento futuro supone «un respaldo muy importante» para la familia de aviones de cabina ancha.
Airbus ha subrayado además que el A380 es un «extraordinario logro industrial y de ingeniería», que seguirá volando «muchos años más» y que el fabricante dará un soporte «completo» a los operadores del A380.
Además, en la carta a los empleados, Airbus ha destacado que el A380 es «un gran avión», que ha conseguido llevar a la compañía a un nivel más alto y ha sido «un catalizador clave de nuestra integración».
Por último, ha manifestado el agradecimiento a todos los equipos que han apoyando a este avión desde el comienzo, desarrollando innovaciones, superando los retos a los que se ha ido enfrentando la compañía y situando al A380 a «un nivel excepcional de fiabilidad operativa»
Temas:
- Airbus
Lo último en Economía
-
Ni móvil ni reloj inteligente: el dispositivo ideal para que los mayores de 65 años tengan a su familia cerca
-
La OPEP+ vuelve a abrir el grifo: suprime los precios energéticos con 548.000 barriles adicionales
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
El okupa del hacha intenta agredir a una periodista en directo: «Ha venido directo hacia mí»
-
Revolución fiscal: el sencillo truco legal para pagar menos a Hacienda que nadie conoce y lo aprueban los expertos
Últimas noticias
-
Sainz: «Cuando no nos pasan cosas, voy rápido con el coche»
-
Thomas Partey fichará por el Villarreal después de ser acusado de violación por la Fiscalía británica
-
Zasca de Ayuso a Illa: «Madrid aporta el 70% de la caja común y la Generalidad fríe a los catalanes»
-
Alonso y su fin de semana «eco»: «Cuantas más vueltas das más se lían los ingenieros»
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Hungría 2025