Airbus quiere recortar 3.600 puestos de trabajo en España, Alemania y Reino Unido
El consorcio aeronáutico europeo Airbus estudia la reducción de 3.600 puestos en sus plantas de España, Alemania y Reino Unido a causa de la reducción de cadencia de producción del modelos gigante A380 y del avión de transporte militar A400M.
Según publica el semanario francés «Challenges», entre las plantas afectadas está la española de Sevilla, donde se ensambla en A400M, además de las germanas de Bremen y Augsburgo y la británica de Filton.
Agrega que también pueden verse afectadas otras dos fábricas alemanas, las de Hamburgo y Stade. «Challenges» señala que el plan será oficialmente anunciado a los sindicatos en el comité de empresa que se celebrará en la sede central de Toulouse el próximo miércoles.
Las factorías francesas no se verán afectadas porque trabajan en varios modelos y Airbus ya ha anticipado la bajada de cadencia de producción de esos dos modelos redistribuyendo al personal en otros programas.
Por ejemplo, explica la revista, personal que inicialmente estaba dedicado al A380 ha sido paulatinamente enviado al ensamblaje del avión de mediana capacidad y alta autonomía A350, cuya cadencia de producción está aumentando.
Airbus afirmó que no comenta los rumores de prensa, aunque reconoció que el descenso de producción del A380 y del A400M obligará a ajustes de plantilla que serán negociados con los sindicatos.
El fabricante anunció hace unas semanas que solo produciría un ejemplar del gigante de los aires al mes, frente a los 27 que salieron de sus plantas en 2015, una reducción destinada a adaptarse a la menor demanda de ese aparato, el mayor de pasajeros del mercado.
De hecho, el consorcio europeo estudió la posibilidad de detener su producción, antes de que en enero pasado un encargo de la aerolínea emiratí Emirates de 36 aviones salvara el programa al menos para los próximos diez años.
Algo similar ocurre con el A400M, que acumula retrasos y sobrecostes y que Airbus pretende producir en menor medida, hasta los 15 aviones este año y 11 el siguiente.
Lo último en Economía
-
Ni pisos ni garajes: este es el nuevo objetivo de los okupas en Pamplona, y los vecinos están temblando
-
Para a desayunar en una churrería y le despiden: la letra pequeña que nadie esperaba
-
Mercadona reinventa el dulce más típico de las abuelas y es un éxito: nadie lo esperaba y sólo cuesta 6 euros
-
200 euros al mes por hijo: la nueva ayuda universal del Gobierno ya es oficial
-
Adiós a los bazares chinos: el cambio que está transformando el comercio en España
Últimas noticias
-
Una Copa con facturas para el Barcelona
-
El truco para saber el número exacto de mensajes que has enviado desde que abriste WhatsApp
-
El Vaticano muestra la primera imagen de la tumba del Papa Francisco en Roma
-
El Gobierno declara secreto el tiempo que Ábalos usó escolta como ex ministro en plena ‘trama Koldo’
-
El mail que revela que el hermano de Sánchez urdió el enchufe del asesor monclovita en la Diputación