Airbus pierde 2.686 millones hasta septiembre tras provisionar 1.200 millones por el covid-19
Airbus registró 2.686 millones de euros de pérdidas entre enero y septiembre, frente a los 2.186 millones de beneficios que ganó en el mismo periodo de 2019, anunció este jueves el grupo aeronáutico europeo en un comunicado. El empeoramiento de los resultados es el reflejo de la difícil situación que vive el sector de la aviación en general y que ha dificultado las entregas de aviones, pero también de varios elementos no recurrentes.
Airbus explicó que ha encajado en sus cuentas un cargo de 291 millones de euros por una serie de instrumentos financieros en relación con Dassault Aviation y 236 millones por la modificación de los contratos de los créditos reembolsables recibidos de Francia y España después de que la Organización Mundial del Comercio (OMC) considerara irregulares los tipos de interés.
También ha asumido un cargo de 1.200 millones de euros por los costes de reestructuración, que, como anunció en junio, supondrá la reducción de la plantilla en 15.000 personas, de un total de 130.000. No obstante, por el momento considera que las adaptaciones que está llevando a cabo no requieren un mayor esfuerzo de reestructuración.
El resultado neto operativo (Ebit) ajustado fue negativo de 2.185 millones de euros y la facturación sufrió un desplome del 35%, hasta 30.161 millones de euros. La compañía destacó que ha realizado progresos en la adaptación de su negocio al nuevo contexto de mercado de la covid-19, en particular en el ajuste entre la producción y las entregas.
Eso ha contribuido a reducir las salidas de efectivo y precisamente por eso se ha fijado un primer objetivo financiero desde el comienzo de la crisis, que consiste en lograr detener esas pérdidas de efectivo en el cuarto trimestre. Eso es posible, en particular porque se ha logrado reducir el número de aviones pendientes de entrega, que eran 158 en verano y que han caído hasta unos 135.
Con las nuevas medidas restrictivas que se están poniendo en marcha en Europa para hacer frente a la escalada de contagios del coronavirus, Airbus asume que la recuperación del tráfico aéreo será más lenta de lo que había esperado hasta hace unos meses.
Temas:
- Airbus
- Resultados
Lo último en Economía
-
BBVA sólo tiene asegurado el 25% de Sabadell en la recta final: crece la probabilidad de una segunda OPA
-
El Kremlin admite que un tercio de las empresas en Rusia podrían estar al borde de la quiebra en 2026
-
Saiz exige a una madre que devuelva 8.400 € del ingreso mínimo: «Renuncio, prefiero pedir limosna»
-
Los precios de la vivienda han crecido un 69% más que la concesión de hipotecas desde 2010
-
BBVA vigila a sus empleados para evaluar su compromiso en plena OPA a Sabadell
Últimas noticias
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Sánchez da un millón a una ONG para fomentar la «resiliencia socioecológica de mujeres pastoras» en Etiopía
-
Baleares evita la polémica de Almeida y no informará a las mujeres sobre el síndrome post-aborto
-
Seis equipos baleares entran hoy en el sorteo de la Copa del Rey
-
El Ministerio de Industria aprobó un convenio para los negocios de Begoña Gómez con su máster