Airbus cae más de un 10% en Bolsa tras rebajar sus previsiones de beneficio en un 19%
Las acciones del fabricante aeronáutico Airbus se desplomaban un 10,08% en Bolsa, hasta los 133,6 euros, tras anunciar que rebaja sus previsiones de entregas y financieras para 2024 debido, entre otros motivos, a los problemas en la cadena de suministro.
A principios de año, la compañía anunció que su objetivo era alcanzar las 800 entregas de aviones comerciales a lo largo de este año, una cifra que ahora ha reducido a 770 debido a estos problemas con la cadena de suministro que afectan principalmente a los motores, aeroestructuras y equipos de cabina. Además, ha aplazado desde 2026 a 2027 su objetivo de fabricar 75 aviones de la familia A320 al mes.
Además, ha vuelto a identificar cargos adicionales en sus programas de la división de Space. En febrero, cuando presentó los resultados anuales par 2023, el fabricante anunció que tras unas «predicciones demasiado optimistas» habían tenido que enfrentarse a unos cargos de 600 millones de euros en algunos programas de la división de Space.
Ahora, el equipo directivo de Space Systems ha decidido registrar cargos de unos 900 millones de euros en las cuentas del primer semestre de 2024 que están relacionados principalmente con hipótesis actualizadas sobre calendarios, carga de trabajo, abastecimiento, riesgos y costes de determinados programas de telecomunicaciones, navegación y observación.
Airbus reduce su beneficio un 19%
Por todo ello, la compañía espera que el beneficio operativo para el año 2024 sea de 5.500 millones de euros, una reducción del 19% frente a la horquilla de entre 6.500 y 7.000 millones que anunció el febrero, con una flujo de caja libre antes de financiación de unos 3.500 millones en vez de 4.000 millones, es decir, una caída del 12,5%.
Los analistas de Banco Sabadell han indicado que se esperaba una acogida negativa de este empeoramiento del ‘guidance’ para una compañía que había caído un 8% desde la publicación de resultados y un 13% desde máximos. Así, recomienda ‘sobreponderar’ y valora un precio objetivo bajo revisión de 148,78 euros por acción al cierre.
Lo último en Economía
-
El sector del frío se ve obligado a cambiar el 40% de sus equipos por las presiones de la UE
-
KPMG nombra 34 nuevos socios en España principalmente del área de ‘advisory’
-
Juan José Hidalgo asumirá el cargo de consejero delegado de Air Europa tras la salida de Nuño de la Rosa
-
El BCE advierte sobre las vulnerabilidades del crédito privado y de «un cambio brusco» en los mercados
-
Telefónica oficializa su ERE ante los sindicatos: afectará a siete filiales
Últimas noticias
-
Leyendas España homenajea a referentes como Gordillo, Navas o Negredo antes del partido contra Turquía
-
Las tres menores señaladas por acosar a Sandra Peña declaran durante 4 horas ante la Fiscalía
-
El periodista de OKDIARIO Diego Buenosvinos publica su tercera novela ‘Robo en el Museo del Prado’
-
Entradas para el Barcelona-Athletic Club en el Camp Nou: precios, cómo comprarlas y cuándo salen a la venta
-
Mañueco sitúa a Castilla y León a la vanguardia de la cirugía robótica con 5.000 pacientes atendidos