Airbnb y Uber sondean salir a bolsa utilizando la fórmula de Spotify
Airbnb y Uber sondean salir a bolsa como hizo Spotify. Así lo han comentado analistas a OKDIARIO que ven en la manera poco ortodoxa de la plataforma de pago musical de salir a cotizar, una auténtica revolución en el complejo mundo de las ofertas públicas de acciones.
Su colocación directa de acciones ha provocado muchos recelos en Estados Unidos, comentan las mismas fuentes, pero ha abierto una vía que ya se está estudiando entre muchos directores financieros.
La compañía fundada por Daniel EK decidió salir a cotizar de un modo apenas visto entre las grandes empresas, con una colocación directa de sus acciones. Renunció a la oferta pública convencional, a los servicios de los bancos que actúan como coladores, al habitual proceso de «roadshow» previo al debut bursátil, a la fijación de un precio inicial para sus acciones e incluso al tradicional toque de campana con el que se recibe a una nueva compañía en Wall Street.
Se ha saltado todos los pasos que hasta ahora acompañaban la parafernalia de una salida a bolsa, comentan desde los bancos de inversión que se dedican a estos menesteres. Spotify se ha ahorrado mucho papeleo y sobre todo muchísimo dinero, comentan con una innegable estupefacción.
Y esto ha provocado muchos recelos en el sector financiero, no sólo en el norteamericano al abrir un gran debate, vinculado precisamente a si otras grandes compañías del sector como Airbnb o Uber puede seguir este mismo camino de bajo coste para llegar al parqué.
Algo que dejaría sin bonus a un montón de gente. Esto puede dar un vuelco total a un modelo que hasta estos momentos nadie se había atrevido a cuestionar, dicen las fuentes consultadas por este diario que afirman que una salida a bolsa en Wall Street es imposible que cueste menos de 10 millones de dólares en el modelo «standard».
Tanto Airbnb como Uber son las OPVs más esperadas por el mercados. La primera ha tenido que sortear las barreras que le han plantado el sector hotelero y los órganos reguladores de la vivienda pero la plataforma para encontrar vivienda de alquiler ha empezado su expansión a nivel global, particularmente en Asia y Latinoamérica. El año pasado su CEO, Brian Chesky, afirmó que la compañía está a mitad de camino más o menos de su salida a bolsa.
Lo último en Economía
-
Quién es Mario Draghi: edad, por qué es conocido, su frase famosa y su vínculo con el Banco Central Europeo
-
La locura de la Audiencia Nacional: imputa como «cómplice de genocidio» al presidente de Sidenor porque vendió acero a Israel
-
El Ibex 35 vuelve a conquistar los 15.800 puntos al cierre con un avance del 0,25%
-
Renfe reanuda la actividad de los trenes Avril de Talgo con problemas en los bogies
-
Más de 1,1 millones de jóvenes no estudian ni trabajan tras dispararse el paro juvenil en 53.600 personas
Últimas noticias
-
España – Suecia en directo hoy: dónde ver a la selección y última hora en vivo online del partido de la Liga de Naciones
-
Cataluña quiere un cambio de hora distinto al del resto de España: así nos afectaría según el BOE
-
Quién es Leonor Lavado: su edad, su pareja y a qué se dedica ahora
-
Quién es David Fernández: su edad, su pareja y su paso por Eurovisión como Chikilicuatre
-
Cuándo se cambia la hora en España: éste es el día para el nuevo horario de invierno