Air Europa levanta el vuelo: prevé cerrar julio con una recuperación del 25% de su actividad
Air Europa reanudó sus vuelos dentro de España el pasado 22 de junio. La compañía ha sufrido duramente en los últimos meses las restricciones en la movilidad impuestas por los gobiernos para tratar de contener la crisis del coronavirus. Sin embargo la aerolínea ya ha comenzado a retomar sus operaciones de manera gradual y espera poder haber reactivado a finales de julio un 25% de su actividad habitual.
Y es que la compañía ha retomado sus vuelos en medio de una campaña de promoción diseñada para incentivar la demanda y que ofrece trayectos, tanto dentro de la península como fuera, a precios muy reducidos. Desde principios de julio, la compañía aumentará de forma progresiva su red de conexión entre la Península y las islas, mientras que de cara a sus vuelos transoceánicos mantendrá la situación en otros países y la evolución de la pandemia monotorizada.
La nueva programación que Air Europa irá estructurando estará supeditada también al flujo de demanda activa, que marcará el aumento de nuevas frecuencias y la incorporación de nuevas rutas para poder atender las necesidades de los pasajeros. Esta operativa es la tónica general entre las principales compañías del sector aéreo que pese a que ya han comenzando a operar algunos de sus vuelos habituales, aun mantienen la cautela y los protocolos necesarios para estar preparados ante posibles rebrotes.
IAG
Uno de los aspectos que más ha levantado la polémica tras los meses de parón en el sector es la situación en la que quedaba la compra de Air Europa por parte de Iberia, probablemente el movimiento de consolidación más importante de este año en nuestro país. A pesar de los múltiples rumores que ha habido que apuntaban a que la operación podría cancelarse tras la situación originada por el coronavirus, parece que en principio y por el momento esta se mantiene en pie.
Sin embargo, y tal y como confirmó el consejero delegado de IAG, Willie Walsh, el precio que finalmente desembolsará Iberia (que estaba establecido en 1.000 millones de euros), tendrá que revisarse. Desde ambas compañías han mostrado su interés en que la operación se lleve a cabo con éxito y defienden que «es positivo para ambas».
De momento ambas compañías permanecen a la espera de las ayudas prometidas por el Gobierno de Pedro Sánchez, que adelantó la pasada semana el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos. A pesar de que por el momento se desconocen las medidas concretas, las compañías del sector esperan que este plan se conozca durante la primera quincena de julio.
Campaña promocional
Para celebrar la reanudación de los vuelos, la aerolínea ha lanzado una importante campaña promocional con la que ponía a disposición de los pasajeros vuelos desde 19 euros por trayecto, comprando ida y vuelta, a la Península y Baleares. La promoción ‘Se abre tu horizonte. Planifica tu verano’ permitía realizar vuelos a Canarias y a destinos europeos desde 29 euros y cruzar el Atlántico desde 99 euros para volar a Estados Unidos, y por 219 euros a Latinoamérica.
La promoción permite viajar hasta el 10 de diciembre en el caso de los vuelos de largo radio, y hasta el 30 de noviembre en el resto de rutas. Incluye también un cambio gratis, abonando tan solo la diferencia de tarifa si la tarifa original en el momento del cambio no está disponible.
Temas:
- Air Europa
- Turismo
- Vuelos
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
Te contamos qué son los SpiRobs, la nueva generación de robots inspirados en la naturaleza
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska