Air Europa inicia sus vuelos entre las islas Canarias para trasladar 145.000 pasajeros hasta marzo
La aerolínea Air Europa ha comenzado este lunes a operar vuelos entre islas en Canarias, con una frecuencia de 25 vuelos diarios y con la aspiración de trasladar a 145.000 pasajeros hasta marzo de 2018.
En el acto inaugural, que ha tenido lugar en el Aeropuerto Tenerife Norte, el presidente del Gobierno de Canarias, Fernando Clavijo, agradeció a Air Europa su «apuesta» por la movilidad del archipiélago y avanzó que el plan de la aerolínea es «seguir avanzando a lo largo de los próximos dos años para que poco a poco vaya mejorando la conectividad».
Fernando Clavijo indicó que la movilidad entre islas ha subido un 12% en estos dos meses debido a la bonificación del 75%, pero «no debemos aspirar a tener que seguir introduciendo dinero público para mejorar la movilidad», pues «la mejor receta es la competencia, que va a permitir abaratar los vuelos, mejorar la conectividad y que los canarios se puedan mover a igual coste que los ciudadanos de la Península».
Por su parte, el presidente de Air Europa, Juan José Hidalgo, dijo que la puesta en marcha de estos vuelos es un «esfuerzo más» que hace la empresa con el objetivo de conectar las islas «con el mundo entero». Señaló, también, que los aviones empezarán a volar con una plantilla formada por unas 200 personas, pudiendo llegar a más de 500 a medida que lleguen nuevos aviones.
El presidente del Cabildo de Tenerife, Carlos Alonso, destacó la apuesta «constante» que hace Globalia por la isla y resaltó que la apertura de estos nuevos vuelos permite que haya más competencia en una actividad tan necesaria para los canarios como la movilidad entre islas.
Air Europa volará entre las islas con tres aviones ATR 72-500. Dos de ellos, con capacidad para 68 pasajeros, empezaron la operativa a las 07.00 horas con sendos vuelos entre Gran Canaria y Tenerife Norte y Gran Canaria y Fuerteventura, respectivamente. Además, el primer vuelo que enlace Gran Canaria y Lanzarote despegó a las 09.20 horas.
El tercer ATR tendrá su base permanente en Gran Canaria y estará sujeto a operar tanto en el caso de que se acordara aumentar la conectividad como para garantizarla al 100% si se produjera alguna avería o incidencia.
La flota ascenderá progresivamente hasta los cinco aviones
La flota que, tras la implantación de las tres fases que integran la operativa y que se ejecutarán de manera progresiva hasta octubre del próximo ejercicio, asciende a un total de cinco ATR 72-500, a los que añadir otro avión que estará siempre basado en Gran Canaria por si fuera preciso operarlo ante una eventual incidencia.
La segunda fase de Air Europa entrará en vigor en marzo del próximo año y consiste en un aumento de las rutas ya activadas y la incorporación de vuelos entre Tenerife Norte y La Palma.
Por lo que respecta a la tercera y última parte, inicialmente prevista para octubre de 2018, abarcará la apertura de nuevas rutas que unirán Tenerife Norte con Fuerteventura, Lanzarote y El Hierro.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echará a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Sinner funde a Aliassime y acepta el reto de Alcaraz en las ATP Finals
-
Cuándo es el próximo partido de Carlos Alcaraz: horario y dónde ver en directo gratis las ATP Finals 2025 contra Fritz
-
ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella