Los agricultores avisan del poder de Citrus, el proveedor de Mercadona que controla el mercado de vegetales
La asociación de agricultores COAG señala al grupo valenciano Citrus, por tener tanto poder en la compra de vegetales. Los agricultores creen que si tuviera un problema pondría en peligro a todo el sistema.
El Grupo Alimentario Citrus (GAC) es una de las empresas más importantes en el mercado de vegetales españoles, tanto frescos como procesados o listos para consumir. Esta compañía valenciana ha disparado su facturación en los últimos años gracias a su posición como proveedor ‘totaler’ de Mercadona. La presencia en los supermercados de Juan Roig le permite facturar 308 millones de euros (un 21,7% más en el último año) y dar empleo a 2.300 personas.
Sin embargo, Citrus (GAC) ha aparecido este jueves señalado por la asociación de agricultores COAG, que denuncian que ha adquirido un tamaño y poder tan grande en el mercado español que ya «es capaz de reordenar las cadenas de valor» y laminar a la competencia.
«Se sustituye el modelo de competencia entre empresas por otro modelo de competencia entre cadenas de suministro»
«El modelo de competencia entre empresas independientes en cada eslabón de la cadena está siendo sustituido por otro modelo de competencia entre cadenas completas de suministro que buscan imponerse al resto en el mercado», dice COAG en un informe presentado este jueves llamado ‘La evolución del modelo social y profesional de agricultura’.
Según indican, Citrus es el ejemplo de concentración de un mercado que, según denuncian, daña a los agricultores, «inmersos entre el proceso de alineación de intereses de la cadena y «con riesgo de ser sustituidos por robótica».
El caso Citrus
Tan influyente y presente en las mesas de los ciudadanos a través de Mercadona (25,5% del mercado de gran consumo) como desconocido por el gran público, el grupo GAC ha crecido con compras en los últimos cinco años: en 2014 compró la murciana Agromediterránea, en 2018 la alemana Thurlander, en 2019 Novara Salads (Italia) y este mismo año Josef Muller (Suiza).
Tal y como cuenta la asociación de agricultores, el empuje de Mercadona como principal cliente ha permitido a GAC «cerrar adquisiciones dentro y fuera de España con el objeto de crecer e integrarse en la cadena vertical de provisión de producto al líder de la distribución estatal y lanzarse a los mercados exteriores». Para poder ser rentable con los márgenes muy ajustados, necesita un enorme volumen de facturación.
Un colapso
El informe de COAG concluye diciendo que «la envergadura de una empresa como GAC, la dependencia económica de empresas como ella en amplias zonas de producción, los elevados costes frente a una rentabilidad ajustada, en definitiva, la debilidad de un modelo de este tipo, puede conducir a que cualquier dificultad desemboque en un colapso económico, social y ambiental de una determinada zona».
Según dice la asociación agrícola, una caída de GAC (que por sus fundamentales está muy lejos de ocurrir) «puede resultar dramática en el caso de una gran empresa de producción agraria, imagínense lo que podría ocurrir si el problema se genera para una cadena integrada al completo».
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»