Agenda Económica: datos de paro y resultados empresariales
Decimos adiós a octubre, y nos adentramos en un mes de noviembre que arrancará con las cifras de paro, tanto en España, como en Estados Unidos. Mientras que en el resto del Viejo Continente, tendremos que estar muy pendientes de los datos del PIB del tercer trimestre y del IPC de octubre.
Como no podía ser de otra manera, las políticas monetarias de los bancos centrales tendrán protagonismo al celebrarse las reuniones tanto de la Reserva Federal de Estados Unidos como del Banco de Inglaterra.
En el ámbito empresarial, en España, compañías como Repsol, Gas Natural o Acciona tendrán que rendir cuentas ante el mercado; mientras que, fuera de nuestras fronteras, Facebook, Credit Suisse, ING o BMW serán las que desnudarán sus cuentas trimestrales.
El martes, festivo en toda España, habrá Bolsa, aunque los expertos, como toda jornada festiva, esperan una sesión con escaso volumen de negociación y, por lo tanto, ajena a grandes sustos.
Para cerrar la semana, el INE publicará en España los precios de importación y exportación de productos industriales de septiembre y la encuesta de gasto turístico del mismo mes.
Lo último en Economía
-
La banca de inversión pide a Santander mirar a México y Brasil y no a EEUU cuando venda su filial polaca
-
¿La oportunidad de tu vida? El coqueto pueblo a una hora de Madrid con viviendas de 270m² por 22.000€
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al abrir y se aleja de los 12.900 puntos tras la suspensión de los aranceles
-
Washington exige a España aumentar el gasto en Defensa y eliminar la tasa Google
-
Giro de 180º en MUFACE: todo lo que cambia a partir del 1 de mayo
Últimas noticias
-
El granizo caído esta madrugada en Puigpunyent deja impracticables varias carreteras
-
El Gobierno pagará 4.800 € a cada jurado encargado de elegir el nuevo Valle de los Caídos
-
El PSOE cambia el currículum ‘fake’ de Pilar Bernabé tras revelar OKDIARIO que no es licenciada
-
El Ayuntamiento de Santanyí presenta el programa de la Feria de Abril de Cala d’Or
-
Pradas aporta la imagen que prueba que en el CECOPI no había ni televisión ni pantallas informativas