Las agencias de viajes reclaman al Gobierno incrementar el refuerzo de efectivos en aeropuertos
La mascarilla deja de ser obligatoria en aeropuertos y aviones
Las agencias de viajes esperan recuperar este verano las ventas de 2019 pero ven una caída a final de año
La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (Acave) ha remitido este martes una carta al Ministerio del Interior, en la que muestra su preocupación al considerar «insuficiente» el aumento de 500 efectivos para reforzar el control de acceso a los aeropuertos y en el control de pasaportes.
Acave considera que este refuerzo no es suficiente para reducir los tiempos de espera en los controles y las colas de más de tres horas que están sufriendo los viajeros que estos días visitan España teniendo en cuenta el actual ritmo de llegadas de turistas británicos. Según las previsiones de las agencias, Reino Unido podría nuevamente marcar este verano cifras de récord con niveles similares a los de 2019.
Estos 8 millones de turistas británicos que visitaron España en 2019 ahora ya no son ciudadanos de la UE y por lo tanto deben realizar el trámite de presentar su pasaporte en el aeropuerto. Esto se traducirá en 8 millones de trámites de llegada y 8 millones de salida que anteriormente no se realizaban.
En este contexto la asociación reclama formalmente al Ministerio de Interior que incremente los equipos para atender adecuadamente el volumen actual de viajeros previsto y reducir así estas colas en los aeropuertos españoles.
«Deben tomarse medidas urgentes para dimensionar adecuadamente la llegada de turistas especialmente del mercado británico y evitar el colapso. No podemos esperar porque ya hemos iniciado la temporada alta», reclama el presidente de la asociación Jordi Marí.
Complicación en la gestión
La complicación de las gestiones en los aeropuertos no está siendo un problema exclusivamente de España. Las agencias de viajes han registrado importantes retrasos también de salida de aeropuertos británicos en dirección a España, provocados por estos trámites suplementarios asociados al Brexit.
En los últimos días han sido frecuentes tiempos de espera superiores a tres horas en controles de pasaportes y de acceso a zonas de embarque, unos retrasos que han provocado en muchos casos de pérdidas de vuelos y conexiones, con las consiguientes reclamaciones a las compañías aéreas directamente o a través de agencias de viajes.
A ello se ha sumado otro problema: la reducción de frecuencias o eliminación de líneas aéreas está dificultando la recolocación de estos clientes en vuelos alternativos.
Por todo ello, la asociación considera fundamental que «el problema se resuelva antes de empezar la temporada alta», especialmente en aeropuertos como Barcelona, Sevilla, Málaga, Tenerife o Palma, pero sobre todo en Madrid, dado que Barajas es un gran ‘hub’ de conexión aérea.
Advierte que «una mala gestión del control de pasaportes podría provocar un colapso mucho más grave que el actual».
Lo último en Economía
-
Emigrar a Alemania o Suiza ya no está de moda: este es el país extranjero con más población española, según el INE
-
Por 12 euros Lidl tiene el aparato con el que los ladrones no podrán robarte: irás siempre protegido
-
El sencillo truco para reconocer productos importados de Marruecos en el supermercado
-
Está triunfando: el pan más fit de Mercadona que ayuda a adelgazar
-
La OCU analiza más de 90 aguas embotelladas y confirma que ésta marca es la mejor
Últimas noticias
-
Néiser Villarreal destroza el sueño de España en el Mundial sub-20 con el final más cruel
-
De la Fuente: «La noticia sería ver hacer algo mal a Pedri»
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército
-
Sánchez: lo que va de ayer a hoy
-
Resultado España – Georgia: resumen, goles y última hora del partido de clasificación para el Mundial 2026 hoy