Las agencias de viajes reclaman al Gobierno incrementar el refuerzo de efectivos en aeropuertos
La mascarilla deja de ser obligatoria en aeropuertos y aviones
Las agencias de viajes esperan recuperar este verano las ventas de 2019 pero ven una caída a final de año
La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (Acave) ha remitido este martes una carta al Ministerio del Interior, en la que muestra su preocupación al considerar «insuficiente» el aumento de 500 efectivos para reforzar el control de acceso a los aeropuertos y en el control de pasaportes.
Acave considera que este refuerzo no es suficiente para reducir los tiempos de espera en los controles y las colas de más de tres horas que están sufriendo los viajeros que estos días visitan España teniendo en cuenta el actual ritmo de llegadas de turistas británicos. Según las previsiones de las agencias, Reino Unido podría nuevamente marcar este verano cifras de récord con niveles similares a los de 2019.
Estos 8 millones de turistas británicos que visitaron España en 2019 ahora ya no son ciudadanos de la UE y por lo tanto deben realizar el trámite de presentar su pasaporte en el aeropuerto. Esto se traducirá en 8 millones de trámites de llegada y 8 millones de salida que anteriormente no se realizaban.
En este contexto la asociación reclama formalmente al Ministerio de Interior que incremente los equipos para atender adecuadamente el volumen actual de viajeros previsto y reducir así estas colas en los aeropuertos españoles.
«Deben tomarse medidas urgentes para dimensionar adecuadamente la llegada de turistas especialmente del mercado británico y evitar el colapso. No podemos esperar porque ya hemos iniciado la temporada alta», reclama el presidente de la asociación Jordi Marí.
Complicación en la gestión
La complicación de las gestiones en los aeropuertos no está siendo un problema exclusivamente de España. Las agencias de viajes han registrado importantes retrasos también de salida de aeropuertos británicos en dirección a España, provocados por estos trámites suplementarios asociados al Brexit.
En los últimos días han sido frecuentes tiempos de espera superiores a tres horas en controles de pasaportes y de acceso a zonas de embarque, unos retrasos que han provocado en muchos casos de pérdidas de vuelos y conexiones, con las consiguientes reclamaciones a las compañías aéreas directamente o a través de agencias de viajes.
A ello se ha sumado otro problema: la reducción de frecuencias o eliminación de líneas aéreas está dificultando la recolocación de estos clientes en vuelos alternativos.
Por todo ello, la asociación considera fundamental que «el problema se resuelva antes de empezar la temporada alta», especialmente en aeropuertos como Barcelona, Sevilla, Málaga, Tenerife o Palma, pero sobre todo en Madrid, dado que Barajas es un gran ‘hub’ de conexión aérea.
Advierte que «una mala gestión del control de pasaportes podría provocar un colapso mucho más grave que el actual».
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
El Ministerio de Hacienda costeó la estancia de Sánchez en Estambul para presidir la Internacional Socialista
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado
-
El mayor rival de Laporta explota tras un nuevo bochorno con el Camp Nou: «Hacemos el ridículo»
-
El director de ‘El Juego del Calamar’ no descarta una temporada 4: «Nunca digas nunca»
-
Sigue activo el incendio de Navaluenga que ha obligado a desalojar más de 25 viviendas y un campamento