Las agencias de viajes reclaman al Gobierno incrementar el refuerzo de efectivos en aeropuertos
La mascarilla deja de ser obligatoria en aeropuertos y aviones
Las agencias de viajes esperan recuperar este verano las ventas de 2019 pero ven una caída a final de año
La Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (Acave) ha remitido este martes una carta al Ministerio del Interior, en la que muestra su preocupación al considerar «insuficiente» el aumento de 500 efectivos para reforzar el control de acceso a los aeropuertos y en el control de pasaportes.
Acave considera que este refuerzo no es suficiente para reducir los tiempos de espera en los controles y las colas de más de tres horas que están sufriendo los viajeros que estos días visitan España teniendo en cuenta el actual ritmo de llegadas de turistas británicos. Según las previsiones de las agencias, Reino Unido podría nuevamente marcar este verano cifras de récord con niveles similares a los de 2019.
Estos 8 millones de turistas británicos que visitaron España en 2019 ahora ya no son ciudadanos de la UE y por lo tanto deben realizar el trámite de presentar su pasaporte en el aeropuerto. Esto se traducirá en 8 millones de trámites de llegada y 8 millones de salida que anteriormente no se realizaban.
En este contexto la asociación reclama formalmente al Ministerio de Interior que incremente los equipos para atender adecuadamente el volumen actual de viajeros previsto y reducir así estas colas en los aeropuertos españoles.
«Deben tomarse medidas urgentes para dimensionar adecuadamente la llegada de turistas especialmente del mercado británico y evitar el colapso. No podemos esperar porque ya hemos iniciado la temporada alta», reclama el presidente de la asociación Jordi Marí.
Complicación en la gestión
La complicación de las gestiones en los aeropuertos no está siendo un problema exclusivamente de España. Las agencias de viajes han registrado importantes retrasos también de salida de aeropuertos británicos en dirección a España, provocados por estos trámites suplementarios asociados al Brexit.
En los últimos días han sido frecuentes tiempos de espera superiores a tres horas en controles de pasaportes y de acceso a zonas de embarque, unos retrasos que han provocado en muchos casos de pérdidas de vuelos y conexiones, con las consiguientes reclamaciones a las compañías aéreas directamente o a través de agencias de viajes.
A ello se ha sumado otro problema: la reducción de frecuencias o eliminación de líneas aéreas está dificultando la recolocación de estos clientes en vuelos alternativos.
Por todo ello, la asociación considera fundamental que «el problema se resuelva antes de empezar la temporada alta», especialmente en aeropuertos como Barcelona, Sevilla, Málaga, Tenerife o Palma, pero sobre todo en Madrid, dado que Barajas es un gran ‘hub’ de conexión aérea.
Advierte que «una mala gestión del control de pasaportes podría provocar un colapso mucho más grave que el actual».
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pierde los 15.000 puntos al cierre de agosto con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Puente busca «material ferroviario» de Siemens en Alemania tras los problemas con los trenes de Talgo
-
El turismo salva al Gobierno: superávit de 6.000 millones en España mientras cae todo lo demás
-
Los banca británica cae con fuerza en Bolsa tras la propuesta de un impuesto extraordinario al sector
-
Milei consigue romper el récord de producción de petróleo en Argentina: toca máximos desde 1999
Últimas noticias
-
Vox exigirá un pleno monográfico en el Parlament para abordar la «creciente islamización» de Cataluña
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 7
-
El Ibex 35 pierde los 15.000 puntos al cierre de agosto con casi todos sus valores en ‘rojo’
-
Juan Ayuso se reivindica con un triunfazo en Huesca en la Vuelta a España
-
Carlos Alcaraz – Darderi en directo online hoy | A qué hora es y dónde ver el partido del US Open 2025 gratis en vivo