Las agencias inmobiliarias intermedian el 64% de las compraventas de viviendas usadas en España
La compraventa de viviendas registra su mejor septiembre en 14 años: suben las operaciones un 40,6%
El fondo Blackstone pone a la venta 3.100 pisos en España valorados en 361 millones
El sector inmobiliario español se profesionaliza y las operaciones ejecutadas directamente por particulares se reducen. En concreto, el 64% de las compraventas de viviendas de segunda mano se realizan a través de una agencia inmobiliaria en España. Esta cuota ha ascendido considerablemente en los últimos años, puesto que antes la intermediación de profesionales oscilaba entre el 50 y el 55%, según la IX oleada del Barómetro Inmobiliario realizado por Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) y SIRA.
Atendiendo a las diferentes zonas geográficas, las regiones con mayor penetración de intermediación inmobiliaria son Murcia, Navarra, Islas Baleares, Castilla-La Mancha y Cataluña. Por el contrario, Extremadura, País Vasco y Andalucía presentan las cuotas más bajas.
De forma paralela a la profesionalización del sector inmobiliario se está produciendo la aceleración de la digitalización de las agencias, en gran medida impulsada por la pandemia, según un un 87% de los agentes encuestados por UCI y SIRA.
En este sentido, se ha impuesto el uso de herramientas digitales, entre las que destacan las visitas virtuales, que han pasado del 40% antes de la pandemia al 67% actual; la firma digital, que ha duplicado su uso (del 36% al 70,3%), y el uso de videollamadas con los clientes (del 38% al 72,5%), entre otras aplicaciones.
Aumenta el optimismo
Por otro lado, los agentes inmobiliarios afirman que la estabilidad y el crecimiento moderado (entre el 5 y el 10%) han sido las constantes del real estate español en el último trimestre. Además, los expertos esperan que se mantenga así hasta finales de año y durante los primeros meses de 2022, en lo referido a cierre de operaciones e interés de compradores y vendedores.
En cuanto al precio, el 80% de los agentes inmobiliarios españoles consideran «que la situación es de estabilidad o ligero aumento, una tendencia que se mantendrá en los próximos meses». De ahí que el optimismo del sector se sitúe en 7,5 sobre 10.
La compraventa de viviendas se dispara
La compraventa de viviendas aumentó un 40,6% el pasado mes de septiembre en relación al mismo mes de 2020, hasta sumar 53.410 operaciones, su mayor cifra en un mes de septiembre desde el ejercicio 2007, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con el avance interanual de septiembre, las transacciones de viviendas encadena siete meses consecutivos de tasas positivas tras las subidas del 32,4% y del 65,9% registradas en marzo y abril, respectivamente, del 107,6% en mayo, del 73,5% en junio, del 53,5% en julio y del 57,9% en agosto.
El crecimiento en tasa interanual de las compraventas de viviendas en septiembre fue consecuencia del incremento de las operaciones sobre viviendas nuevas, que repuntaron un 30,1%, hasta las 10.933 operaciones, máximos desde marzo de 2014; así como del ascenso de la compraventa de pisos usados en un 43,6%, hasta sumar 42.477 transacciones, su cifra más alta desde mayo de 2007.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Rublev, en directo online hoy | Sigue en vivo gratis el partido de Wimbledon 2025
-
La UEFA le da una lección a Tebas con la multa al Barcelona
-
Al Barcelona le cae otra ‘multa’ de dos millones en el Mundial de Clubes
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Expertos lo confirman: ésta es la forma correcta de lavar la lechuga y eliminar todas las bacterias