Las agencias de calificación ven peligrar el desembolso de los fondos europeos por el panorama político
Las agencias de rating creen que la incertidumbre política podría afectar al desembolso de los fondos europeos
Las empresas siderúrgicas dan por perdidos los fondos europeos por el adelanto electoral
Los resultados electorales del pasado 23 de julio no dejaron un claro ganador para conformar gobierno. Esto para las agencias de calificación de riesgos y varias firmas de inversión abre un periodo de incertidumbre que podría afectar al desembolso de los fondos europeos y a los retos y reformas futuras de la economía española.
A tenor de este panorama, analistas y economistas se han pronunciado sobre las consecuencias de esta incertidumbre política en la economía española. Sobre todo, teniendo en cuenta que en 2024 volverán las reglas fiscales a la Unión Europea, suspendidas por la pandemia.
S&P Global Ratings
Una de las primeras agencias en pronunciarse fue S&P Global Ratings, que subrayó la posibilidad de una «potencial» repetición de elecciones, lo que podría poner en peligro la realización «puntual» de algunas reformas enmarcadas en el Plan Nacional de Recuperación y Resiliencia y el correspondiente desembolso de fondos.
Hay que recordar que España ya ha recibido 37.036 millones de euros, el equivalente al 53% del total que le corresponde en forma de transferencias no reembolsables, que asciende a 69.528 millones de euros en el Plan de Recuperación. El Gobierno en funciones prevé dos pagos de 10.000 y 7.000 millones de euros en 2023, otro de 8.000 millones el año que viene, uno de 3.500 millones en 2025 y, finalmente, un último desembolso de 4.000 millones ya para diciembre de 2026.
S&P considera que una repetición de elecciones, y más en concreto las campañas implícitas, podrían reducir la atención prestada a abordar algunos de los retos económicos a largo plazo de España, como son esas reformas del Plan de Recuperación o los déficits estructurales del sistema de Seguridad Social. No obstante, la agencia cree que esta repetición electoral no debería, en principio, peligrar la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado de 2024.
DBRS y Moody’s
No opina lo mismo sobre las cuentas públicas la agencia de calificación crediticia DBRS Morningstar, que sí cree que el panorama político puede «obstaculizar» la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2024, año en el que, además, se prevé que reactiven las normas fiscales de la Unión Europea.
Además, la agencia considera también que se podría «complicar» una rápida ejecución del Plan de Recuperación, así como el desembolso de fondos europeos e incluso ralentizar una «necesaria» reforma fiscal. Aunque observa una ralentización de la economía española, la firma confía en que esta supere el crecimiento de las otras grandes economías europeas este año y que el crecimiento general de la economía se mantenga estable.
Por su parte, el analista de Moody’s Analytics, Luis Enrique Silvia Yanez, advirtió que, al margen del Gobierno resultante en el futuro, el nuevo Ejecutivo se enfrentará a una economía «débil» con retos como el «elevado desempleo estructural y los altos niveles de deuda del país», que dejan «poco espacio fiscal» para programas de apoyo.
Barclays
También se pronunció sobre el resultado electoral el banco británico Barclays. Concretamente, el analista del banco Mariano Cena avisó del riesgo de retrasos en los desembolsos de los fondos Next Generation y de una «incertidumbre prolongada» en un escenario de repetición electoral.
Cena entiende también que el escenario más probable sea una repetición electoral a finales de este año o ya a principios de 2024. «En nuestra opinión, lo más probable es que se produzca un Parlamento indeciso y se convoquen nuevas elecciones», indicó el analista, para alertar, eso sí, de que este panorama, además de retrasar la llegada de los fondos europeos, también provocaría una «incertidumbre prolongada» en el plano económico.
Lo último en Economía
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
-
Piso con vistas al mar y a 5 minutos de la playa por 46.200€: la ocasión de tu vida para comprar una casa de verano
-
El alimento que te hace perder peso y ganar músculo sin esfuerzo: está en Mercadona y está arrasando
-
El Ibex 35 pierde los 14.200 puntos en una jornada semifestiva y sin referencias macroeconómicas clave
Últimas noticias
-
Récord de participación femenina en la 43 Copa del Rey MAPFRE
-
La Justicia vence la rebeldía de Juana Rivas y acaba entregando a su hijo menor al padre
-
Ni vinagre ni amoniaco: el sencillo truco para abrillantar los azulejos de la cocina en menos de 15 minutos
-
Ni lejía ni bicarbonato: este producto que tienes en casa elimina las manchas imposibles en la ropa
-
Exigen a la socialista Cladera que aclare si rebajó a dedo el 98% del canon al restaurante de Son Pardo