La Agencia Tributaria lanza 233 plazas para ser Inspector de Hacienda
El Ministerio de Hacienda ha lanzado 233 plazas para ser Inspector de la Agencia Tributaria y pertenecer al Cuerpo Superior, según ha publicado la Administración este viernes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). El proceso selectivo aparece en plenas protestas de los empleados del departamento, los cuales reclaman mejoras salariales y denuncian diferencias sustanciales entre los sueldos de los trabajadores.
«Mientras que los altos cargos cobran complementos superiores a los 60.000 euros, el grueso de la plantilla tiene bloqueadas sus retribuciones, su carrera profesional y su convenio colectivo», aseguraron este jueves los representantes de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF).
De hecho, algunos medios afirman que la diferencia salarial es tan significativa que existen cinco Inspectores de Hacienda que cobran más de 160.000 euros al año, frente a las paupérrimas condiciones de sus compañeros.
Además, los sindicatos persiguen que la Administración ceda y se llegue a un acuerdo. «Estamos en conflicto para exigir justicia salarial en la AEAT (Agencia Estatal de Administración Tributaria)», ha señalado CSIF a través de un comunicado. Según ha lamentado el sindicato, en los últimos seis años la dirección de Hacienda ha congelado la negociación colectiva.
Los trabajadores de la plantilla de la Agencia Tributaria también han reclamado el desarrollo del teletrabajo y la negociación del servicio de atención telefónico, anunciado por María Jesús Montero. Además, los representantes consideran que se debe revisar la productividad cuyo reparto prima al colectivo de inspectores, discriminando al resto de la plantilla.
Por todo ello, los trabajadores de la Agencia Tributaria han organizado movilizaciones. En principio, los representantes han convocado una concentración para el próximo 8 de mayo frente a la Dirección General de la Agencia Tributaria, en Madrid. Tras ello, los planes de los sindicatos consisten en extender las protestas por toda España.
En concreto, las organizaciones quieren movilizarse para reactivar el acuerdo para la carrera profesional, que ha estado pendiente de desarrollo desde 2007, así como la negociación de un nuevo convenio colectivo, especialmente porque el actual lleva denunciado durante un año y medio.
Queda por ver si este descontento se puede traducir en deficiencias o retrasos en la Administración, especialmente por haber surgido en medio de la Campaña de la Renta de este año. Es posible que las movilizaciones consigan provocar un retraso en las devoluciones de Hacienda y en los trámites burocráticos necesarios para realizar las cuentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que los contribuyentes tienen que abonar.
Plazas para Inspector de Hacienda
La mayor parte de estas plazas serán de acceso libre, un total de 158, de las que 145 corresponden a la oferta pública de empleo de 2023 y 13, a plazas pendientes que no fueron cubiertas con la oferta de 2021.
Por su parte, las 75 plazas restantes serán de promoción interna, de las que 60 corresponden a la oferta pública de empleo de 2023 y las 15 restantes, a plazas que no se cubrieron con la oferta de 2021.
Así, esta convocatoria llega en un momento de tensión entre Hacienda y los inspectores, que consideran que el nuevo sistema de acceso no garantiza que los nuevos funcionarios estén lo suficientemente preparados y que incluso podría favorecer el clientelismo.
Sin embargo, muchos opositores podrán beneficiarse de esta convocatoria y conseguir, por fin, el trabajo que tanto desean y por el que llevan tiempo luchando. Numerosas personas se preparan durante meses, o incluso años, para entrar en un puesto de estas características, por lo que el lanzamiento de plazas públicas es siempre una buena noticia para ellos.
Lo último en Economía
-
El país de Europa que ha eliminado a los okupas gracias a sus durísimas leyes: en España estamos a años luz
-
El plazo de aceptación de la OPA de BBVA sobre Sabadell comienza este lunes
-
El coste laboral por hora se dispara más del 5% en el segundo trimestre y acumula 16 meses al alza
-
El Ibex 35 abre con un alza del 0,3% y busca los 14.900 puntos pendiente de la OPA
-
«Tendrás que devolver todo el paro»: un abogado habla sobre el fallo garrafal que estás cometiendo con tu prestación
Últimas noticias
-
El lunes llega con un cambio radical del tiempo a Andalucía: AEMET confirma un descenso generalizado de las temperaturas
-
El tiempo dará un giro de guion en Galicia: AEMET avisa de lo que está a punto de llegar desde el Atlántico
-
La costumbre más desagradable de la Edad Media: lo hacía todo el mundo, incluido el Rey Fernando el Católico
-
Israel veta la entrada a Yolanda Díaz y acusa al Gobierno de Sánchez de «corrupto» y «antisemita»
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Italia