La Agencia EFE amenaza a los sindicatos con echar a «ciento y pico tíos» si no aceptan su plan de bajas
La dictadura castrista retira las acreditaciones de prensa a la Agencia EFE en Cuba
La agencia estatal EFE alquilará sus inmuebles o los devolverá a la SEPI para ahorrar costes
Sánchez destituye a Garea al frente de la Agencia EFE y nombra a una histórica de ‘El País’
Miembros del comité de Empresa de la Agencia EFE han trasladado a sus compañeros que el director gerente de la compañía, Enrique Cervera, amenazó a los sindicatos en la última reunión de la mesa del convenio con echar a la calle a «ciento y pico tíos» si no aceptaban el plan de bajas propuesto por la cúpula de la firma. La agencia de noticias pública, dependiente de la SEPI, firmó con las centrales un plan de renovación de la plantilla que incluye jubilaciones forzosas a partir de los 65 años, salidas incentivadas y la contratación de nuevos empleados con salarios de entrada más bajos. La presidenta de EFE, Gabriela Cañas, aseguró públicamente hace unos días que sería «suicida» realizar despidos.
Sin embargo, este plan ha quedado en parte obsoleto por la aprobación de la ley de pensiones del ministro José Luis Escrivá, lo que obliga a renegociarlo porque retrasa las jubilaciones forzosas hasta los 68 años, por ejemplo. Según los sindicatos, en la última de las reuniones sobre esta negociación, celebrada a finales de la semana pasada, el gerente amenazó con despidos. «O se acepta tal cual en un plazo de un mes, o se adoptarán otras medidas», señalan que dijo Cervera acompañado por el director de Recursos Humanos, Jorge Hernández.
«En lugar de llegar con talante dialogante para restablecer la confianza rota, se sentaron en la mesa decididos a arrancar una firma de aprobación al nuevo texto con amenazas, sin querer escuchar las propuestas de la representación legal de las personas trabajadoras ni aceptar hablar de reorganizar los ahorros necesarios e introducir mejoras en las condiciones para las salidas voluntarias y el salario de ingreso, o sobre la posibilidad de retomar el debate de las jubilaciones forzosas», han comunicado los sindicatos.
«En ese punto intervino el mediador de la mesa negociadora para recordar que «la libertad de las partes para negociar es plena», reprochar que la dirección «esté cerrada a negociar» e instar a que continuara el diálogo», señalan.
El escenario ha cambiado
El resultado es que los empleados de la agencia, cuarta del mundo y primera en castellano, acumulan un fuerte malestar con la dirección de la empresa y advierten de que «el escenario de la negociación ha cambiado radicalmente».
«El Comité Intercentros exige a Gabriela Cañas que ate a sus dóberman y aclare si realmente piensa hacer despidos. Si después de decisiones como la desaparición del área informativa de 360 y la pretensión de diluir gráfica dentro de otro departamento el ambiente en la plantilla era ya de incomprensión, desánimo, incredulidad y preocupación, la amenaza de despidos puede hacer estallar la olla a presión», señalan.
Temas:
- Agencia EFE
- Sindicatos
Lo último en Economía
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
-
El peor error que puede reventar las herencias: lo hacen casi todos los padres en el testamento
-
Mercadona revoluciona el maquillaje low cost con el blush líquido viral: deja un efecto increíble
Últimas noticias
-
Nueva ayuda confirmada por el Gobierno: 200 euros al mes durante 18 años
-
Lo vemos en todos los parques, pero es una voraz especie invasora que está alterando la vegetación en España
-
Premios Laureus 2025: horario y dónde ver la gala en directo por TV y online
-
El INSS confirma la nueva edad para cobrar el 100% de la jubilación: ni a los 65 ni a los 67 años
-
Autobuses gratis en Madrid este mes de abril: qué días son y todo lo que debes saber