AFI estima que la economía española crecerá un 3,2% este año y creará 900.000 empleos hasta 2017
Analistas Financieros Internacionales (AFI) confía más en la fortaleza de la economía española que el propio Gobierno y ha elevado su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) hasta el 3,2% para este año, lo que supone dos décimas más que su anterior estimación y tres décimas por encima de la previsión que el Ejecutivo ha incluido en su nuevo cuadro macroeconómico.
AFI realiza estas previsiones tras conocer los datos de crecimiento del segundo trimestre del año, que descartan la temida desaceleración y constatan que España es la locomotora de Europa, creciendo el doble que Alemania y triplicando el del conjunto de la eurozona. No obstante, para el año que viene AFI estima un repunte del PIB del 2,3%, en línea con las previsiones del Ejecutivo que han abierto una brecha más en la tensa relación que mantienen los ministerios de Economía y Hacienda.
«A pesar de la gradual desaceleración del crecimiento, éste se mantendrá de manera robusta en tasas superiores al 3% en lo que resta de año», indica el informe de AFI, que apunta a un crecimiento del 0,7% en el tercer trimestre del año y del 0,6% en el cuarto. Según sus previsiones, la demanda interna será el principal componente que impulsará el crecimiento, junto con el sector exterior y las buenas cifras del turismo, un sector que cerrará 2016 en datos récord, tanto en términos de llegadas como de ingresos.
Para el año que viene, AFI cree que los nubarrones se cernirán sobre la economía española debido al debilitamiento de los denominados “vientos de cola”, que hasta ahora han permitido a España sentar las bases de la recuperación. El ajuste fiscal es una espada de Damocles a la que deberá hacer frente al próximo Gobierno, ya que está en juego una brecha fiscal de 17.000 millones de euros si no hay nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE).
No obstante, el organismo recuerda que una tasa de crecimiento del 2,3% es un porcentaje que supera “el potencial de la economía española, y es notablemente superior al de los principales países de nuestro entorno». En términos de empleo, la economía española cerrará 2016 con 510.000 puestos de trabajo creados, a los que habrá que sumar los 390.000 del próximo año. En total, el mercado laboral creará 900.000 empleos en tan sólo dos años. La tasa de paro bajará hasta el 17,9% al cierre de 2017.
Lo último en Economía
-
La escasez de vivienda marca récord con Sánchez: la oferta en venta cae un 20% en el segundo trimestre
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al mediodía y se acerca a los 14.000 puntos
-
Inspectores de Hacienda ven «imposible» aplicar el cupo catalán y piden la dimisión de Montero
-
El equipo de Ribera presionará este miércoles a los comisarios europeos para aprobar el impuestazo al tabaco
-
ProFuturo cumple 9 años como el mayor proyecto educativo español en África y Latinoamérica
Últimas noticias
-
La prensa marroquí ataca a Vox por vincular el «crimen aislado» de Torre Pacheco con la inmigración
-
El líder musulmán de Balsicas tras los disturbios en Torre Pacheco: «Vamos a buscar la tranquilidad»
-
Aviso importante sobre este pescado que comemos a diario: hay que dejar de hacerlo, según una pescadera
-
Detenido en Palma por amenazar con una escopeta simulada a una camarera por no servirle más alcohol
-
Educación abonará 35 millones de euros a 19.450 docentes por la congelación salarial de Armengol