Los aeropuertos españoles operarán más de 25.000 vuelos en la operación salida de agosto
La red de aeropuertos de Aena prevé operar un total de 25.206 vuelos entre este viernes y el lunes en plena ‘operación salida’ de principios de agosto. Una cifra que supone un aumento «importante» en comparación con los niveles del año anterior, lastrado por las medidas restrictivas impuestas por los distintos gobiernos para hacer frente al impacto de la crisis del coronavirus.
Este sábado será el día con mayor número de operaciones programadas, con un total de 6.375 vuelos previstos, seguido del viernes en el que se prevén 6.338 operaciones, y del domingo, cuando se realizarán 6.337 movimientos. El día más tranquilo será el lunes 1 de agosto, en el que se realizarán 6.156 vuelos.
En concreto, los cinco aeropuertos con más operaciones durante estos días serán el Adolfo Suárez Madrid-Barajas, el de Palma de Mallorca, el de Barcelona-El Prat, el de Málaga-Costa del Sol y el de Alicante Elche-Miguel Hernández, según los cálculos de Aena.
Adolfo Suárez Madrid-Barajas, a la cabeza
El Adolfo Suárez Madrid-Barajas se encuentra a la cabeza de los movimientos de los aeropuertos nacionales en este puente, con 3.908 operaciones, siendo el este viernes el día de más operaciones, hasta 1.018.
A continuación, le siguen el aeropuerto de Palma de Mallorca, con 3.835 movimientos previstos para estos cuatro días; el de El Prat, con un total de 3.508 operaciones; y los de Málaga-Costa del Sol y el de Alicante Elche-Miguel Hernández, con vuelos 1.937 y 1.283, respectivamente.
La programación de vuelos está sujeta a los cambios que puedan producirse en la operativa de las diferentes compañías aéreas en función de las diferentes situaciones que se presenten. En las últimas semanas, los aeropuertos españoles se han enfrentado a varias huelgas que se han saldado con cancelaciones y retrasos en gran parte de las operativas.
España lidera la recuperación
El sector turístico español da la bienvenida a agosto con un nivel de reservas hoteleras superior al de 2019, según el World Hotel Index de SiteMinder, la plataforma de comercio hotelero con la que trabajan cerca de 3.000 hoteles en España, que indica que el volumen de reservas se encuentra hoy al 106% sobre las cifras prepandemia.
España es el país que mejor evolución turística presenta para este mes, situándose por delante de la media global (94,4%) y de otros países de nuestro entorno como Italia (100,4%), Francia (95,7%), Marruecos (79%) o Malta (66%). Un liderazgo que comparte con Portugal, que registra un volumen de reservas del 108,6%.
El buen rendimiento del sector se reparte de forma homogénea por todo el territorio español. Destacan Barcelona y Valencia como las principales capitales que más mejoran los datos precovid, con un volumen de reservas 109% y 102,5%, respectivamente, seguidas de Madrid (98%), Málaga (96,4%) y Sevilla (96,1%), que se encuentran próximas a alcanzar las cotas de 2019.
Lo último en Economía
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
-
China acusa a Nvidia de violar las reglas antimonopolio y eleva el tono antes de su encuentro con EEUU
-
El vino tinto estrella de Mercadona que arrasa: no vas a ver nada más barato
-
Mercadona se transforma en una cafetería y va a arrasar con los bares de toda la vida: los clientes encantados
-
La economía de China se ralentinza: el crecimiento de la industria y del comercio frenan en agosto
Últimas noticias
-
Dos detenidos por difundir imágenes íntimas de una compañera de trabajo en Palma
-
Detenido tras 20 llamadas amenazando con poner una bomba en la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos
-
Montero y Belarra de mani con escoltas
-
Cerdán cobró 333.419 € del Congreso y dietas del PSOE como nº 3 de Sánchez tras «gestionar» mordidas