Las aerolíneas ‘low cost’ transportan más de 16 millones de pasajeros, un 15,6% más que en 2016
Las aerolíneas low cost siguen siendo las favoritas de los viajeros. En los cinco primeros meses del año, transportaron un total de 16,12 millones de viajeros, un 15,6% más que en el mismo periodo de 2016. Las low cost han captado el 52% del tráfico aéreo total, un 5,3% más que en 2016, superando de esta forma a las tradicionales que se hicieron con el 48% restante del flujo total.
Las low cost superan también en número de pasajeros a las tradicionales, que transportaron a 14,86 millones de pasajeros, según datos de la subdirección general de Conocimiento y Estudios Turísticos, dependiente del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital.
Ryanair, easyJet y Vueling siguen siendo las tres compañías de bajo coste que acaparan el podio. Entre las tres, concentran el 65,1% del volumen de pasajeros generados en low cost, tras registrar avances en todos los casos. Las tres aerolíneas suponen el 35,3% del total del flujo aéreo internacional recibido en España. En total, durante los cinco primeros meses del año, casi 31 millones de pasajeros llegaron por vía aérea, un 10,4% más.
Más de 4 millones de pasajeros en mayo
Solo en el mes de mayo, las aerolíneas de bajo coste transportaron a 4,48 millones de pasajeros, lo que supone un 15,3% más con respecto al mismo periodo de 2016. En la otra cara de la moneda están las compañías tradicionales, que se alejan ligeramente de sus principales rivales: llevaron en sus aviones a 3,8 millones de pasajeros, un 1,7% más. En total en mayo, se registraron 8,27 millones de pasajeros, un 8,6% más.
De esta forma, las compañías de bajo coste acapararon durante los cinco primeros meses del año más de la mitad del tráfico total aéreo -en total, un 52%- frente a las tradicionales que comandaron el 48% de los viajeros aéreos.
De enero a mayo, los principales países emisores de pasajeros internacionales con destino a España mostraron un notable crecimiento que benefició en casi todas las comunidades, con aumentos de dos dígitos en la mayoría de los casos.
Así, Reino Unido, con 5,78 millones de pasajeros y el 35,8% del total, lideró las llegadas en compañías de bajo coste a España, registrando un aumento del 18,5%. Italia le sigue de cerca, con el 11,6% de las llegadas, lo hasta 1,86 millones de viajeros y Alemania, con el 11,4% del total, y 1,83 millones de viajeros en low cost, un 14,6% más.
Lo último en Economía
-
El juez avala la adjudicación al grupo Lopesan de los hoteles de Mar Abierto en Taurito por 99 millones
-
Tu baño reluciente por 1 euro: el producto que arrasa en Mercadona que deja tu baño nuevo
-
La ley de Vivienda no funciona: San Sebastián alcanza precios históricos tras declararse zona tensionada
-
ACS aclara su «desvinculación» con actividades en asentamientos israelíes
-
Moody’s y Fitch se unen a S&P: la economía española recibe la tercera mejora de rating
Últimas noticias
-
En memoria de Aguirre
-
La película de Ruiz de Azúa de una adolescente que quiere ser monja gana la Concha de Oro en San Sebastián
-
72-70. El Fibwi Palma cae en la orilla en Cartagena
-
El Real Madrid también resucita a Griezmann: marca en Liga…238 días después
-
Más problemas para el PSG antes de visitar al Barcelona: Vitinha y Kvaratskhelia también se lesionan