La aerolínea SAS suspende sus vuelos desde este lunes y hará un ERTE para 10.000 empleados
La aerolínea Scandinavian Airlines Systems (SAS) cancelará de forma temporal a partir de este lunes la mayoría de sus vuelos y suspenderá de empleo a hasta 10.000 empleados, lo que equivale al 90% de su plantilla, por la crisis generada por el coronavirus, según ha anunciado en un comunicado.
SAS ha justificado estas decisiones por las medidas restrictivas tomadas por muchos gobiernos, como el cierre de fronteras, que han hecho que la demanda internacional de viajes aéreos sea «esencialmente no existente», y añadió que no reanudará el tráfico normal hasta que «se den las condiciones para realizar la aviación comercial».
La aerolínea, cuyos principales accionistas son los Estados sueco y danés, mantendrá «en la medida de lo posible» cierto tráfico aéreo para permitir vuelos de regreso desde varias destinaciones y estará a disposición de las autoridades para repatriar a ciudadanos o mantener infraestructura importante para la sociedad.
«Creo que los políticos son conscientes de la importancia de mantener buenas conexiones. Espero y creo que se trabaja de forma intensiva para apoyar a la aviación. Espero ver propuestas concretas a corto plazo», dijo en rueda de prensa en Estocolmo el consejero delegado de SAS, Rickard Gustafson.
SAS, que en el primer trimestre de su año fiscal (noviembre-enero) perdió 861 millones de coronas suecas (81 millones de euros) netas, transporta a unos 30 millones de pasajeros anuales y conecta Estocolmo, Copenhague y Oslo con 125 destinos en Europa, Estados Unidos y Asia.
Temas:
- Aerolíneas
- Coronavirus
Lo último en Economía
-
Las inspecciones de Viscofan en España detectan los mismos contaminantes que denuncian en EEUU
-
El inmobiliario europeo: una apuesta por el pragmatismo ante la incertidumbre geopolítica y económica
-
El Ibex 35 extiende su caída con un descenso de más del 2% hasta los 15.800 puntos
-
Asia y América Latina registran la mayor brecha de protección aseguradora ante desastres naturales
-
Los hogares españoles contribuyeron con 10.813 millones de euros en impuestos ambientales durante 2024
Últimas noticias
-
El dulce engaño: así afecta la mala calidad nutricional de los alimentos infantiles a su salud
-
¿Estrés en el embarazo?: la razón por la que algunos bebés tienen dientes antes de tiempo
-
«Tres terrones de azúcar»: la dosis letal mínima de plástico que causa la muerte de especies marinas
-
¿Un mes entero sin coche? Lérida demuestra que es posible dejarlo aparcado para moverse por la ciudad
-
Un cuadro de Klimt bate un récord del arte moderno: se vende por 236 millones, el más caro subastado