Aena prevé perder este año 37,3 millones de euros y ganar el que viene 432,7 millones
Los ingresos de AENA caerán 1.500 millones por la rebaja de alquileres aprobada en el Congreso
Aprobado el plan de Aena 2022-2026: Una inversión de 2.250 millones de euros sin El Prat
El proyecto de presupuestos presentado este miércoles por el Gobierno en el Congreso de los Diputados prevé que Aena pierda este año 37,3 millones de euros y recupere buena parte del terreno cedido en el primer semestre de 2021, cuando se anotó un resultado negativo de 346,4 millones. Además el gestor aeroportuario espera ganar 432,7 millones en 2022.
En los Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año se prevé que el gestor de los aeropuertos españoles gane esos 432,7 millones en un escenario de fuerte recuperación de la demanda y de los movimientos aéreos.
En el primer semestre del presente año, Aena perdió 346,4 millones de euros, el doble que los 170,7 millones que se dejó en el mismo periodo de 2020.
El importe neto de la cifra de negocio crecerá un 43,2% en 2022, desde los 2.220 millones presupuestados para el cierre de este ejercicio, hasta los 3.180 millones.
Para el próximo año, los gastos de personal de Aena sumarán 485 millones, casi 30 millones más que al cierre de 2021.
El resultado de explotación previsto para el cierre de 2022 volverá a positivo, concretamente en 631 millones, frente a unos números rojos de 30 millones en 2021.
Mientras tanto, Enaire -la empresa pública que gestiona la infraestructura de control aéreo- cerrará este ejercicio con unas pérdidas de 333 millones, casi el doble de los 176,3 millones que previó perder en los presupuestos para 2021.
Según figura en la documentación de los PGE, para el próximo año Enaire ganará 45,2 millones, fruto también de la recuperación de la operativa aérea.
La cifra de negocio remontará desde los 2.475 millones, que calcula facturar al cierre de 2021, hasta los 3.654 millones de cierre del año que viene.
El resultado de explotación de este 2021 es negativo y se situará en 393 millones, mientras que en 2022 recuperará los números negros y se anotará 436 millones.
Lo último en Economía
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
Últimas noticias
-
Alemania vota hoy con la derecha tradicional como favorita, el socialismo en crisis y la AfD en auge
-
Elecciones en Alemania 2025, en directo: votación, resultado y última hora
-
El Consell de Mallorca invierte 548.00 euros en obras de reforma y rehabilitación del Hipódromo de Manacor
-
Primera gran exhibición de Doncic con los Lakers: firma 32 puntos y rompe la maldición en Denver
-
El Papa Francisco sigue necesitando oxígeno pero se muestra optimista: «Continúo con confianza»