Aena mejora sus previsiones: calcula que este año recuperará hasta el 85% de los pasajeros de 2019
Las aerolíneas empiezan a subir el precio de los billetes para el verano por el alza del combustible
Aena revisa al alza su estimación de tráfico de pasajeros para este año elevándolo hasta el 85% de 2019 tras registrar los aeropuertos de la red un mes de mayo muy positivo con un total de 22,2 millones de pasajeros, cifra que se encuentra a un 9,6% de los niveles previos a la pandemia. Con ello en el acumulado de los cinco primeros meses del año, la cifra de pasajeros se sitúa en 80,6 millones de pasajeros, una recuperación del 80,1% del tráfico de pasajeros con respecto al mismo periodo de 2019.
A pesar de la falta de visibilidad para el último trimestre del año pero ante las previsiones para los próximos meses de verano, según los asientos ofertados por las aerolíneas, Aena ha revisado al alza su estimación de tráfico de pasajeros para el cierre de 2022, desde el 68% actual hasta una horquilla de entre el 75% y el 85% sobre las cifras de 2019.
Además, se gestionaron 208.745 aeronaves, lo que significa una recuperación del 97,6% sobre 2019; y se movieron 83.022 toneladas de
carga, que representa un descenso del 3,2% con respecto al mismo mes
de 2019. Del total de viajeros registrados en mayo, 22,2 millones correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 15 millones viajaron en vuelos internacionales, un 12,4% menos que en mayo de 2019; y 7,1 millones lo hicieron en vuelos nacionales, un 2,9% menos que antes de la pandemia.
El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el quinto mes del año con 4,3 millones, lo que representa un descenso del 17,1% sobre mayo de 2019. Le siguen los aeropuertos Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 3,8 millones (-18,4% con respecto a 2019); Palma de Mallorca, con 3,1 millones (-2%); Málaga-Costa del Sol, con 1,8 millones (-3,2%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 1,2 millones pasajeros (-9,3%); Gran Canaria, con 901.578, (-3,1%); Ibiza, 856.519 (-3,5%); Tenerife Sur, con 774.862 (-2,5%); Valencia, con 739.159, (-1,1%); Sevilla, con 635.220 (-7,3%) y César Manrique-Lanzarote, con 580.136 pasajeros lo que supone un incremento del 2,2% con respecto al mismo mes de 2019.
En cuanto al número de operaciones, el aeropuerto que alcanzó un mayor número de movimientos en mayo fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con un total de 30.725 (-17,5% sobre 2019), seguido de Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, con 26.654 vuelos (-14,5%); Palma de Mallorca, con 24.248 (+5,9%) y Málaga-Costa del Sol, con 14.148 (+1,1%).
Le siguen los aeropuertos de Gran Canaria, con 9.192 (-4,1%); Alicante-Elche Miguel Hernández, con 8.776 (-7,6%); Ibiza, con 8.181 (+4,7%) y Valencia con 6.851 movimientos lo que representa un 0,1% menos que en el mismo mes de 2019. Respecto al tráfico de mercancías, el aeropuerto que registró mayor tráfico de carga durante el mes de mayo fue Adolfo Suárez Madrid-Barajas, con 47.172 toneladas, un 4,9% más con respecto al mismo mes de 2019. Le sigue el aeropuerto Josep Tarradellas Barcelona-El Prat, que registró 13.701 toneladas (-6,2% con relación a 2019); Zaragoza, con 8.944 toneladas (-30,4%), y Vitoria, con 6.554 toneladas, lo que se traduce en un 15,8% más que en el mismo mes de 2019.
Lo último en Economía
-
Airbnb acusa a Consumo de «metodología indiscriminada» tras la orden de retirar 65.000 anuncios
-
Un empleado de Action cuenta lo que gana al mes y la gente no da crédito: «Gano exactamente…»
-
Almaraz, la primera nuclear que va a cerrar Sánchez es premiada entre las mejores del mundo
-
Aviso urgente del Banco de España: hacer esto con tu tarjeta del banco te puede salir muy caro
-
Cortes de luz de Iberdrola: horarios, zonas y municipios afectados y por qué se producen
Últimas noticias
-
Trump anuncia tras hablar con Putin que Rusia y Ucrania negociarán «inmediatamente» un alto el fuego
-
Los árbitros españoles son cada vez más malos: se bate el récord histórico de correcciones desde el VAR
-
Aston Martin esconde la verdad sobre el salto de Alonso con las mejoras de Imola: «No puedo decirlo…»
-
La drástica decisión de Andrés Calamaro tras la pelea con su público por la tauromaquia: «Hasta nunca»
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del programa del 19 al 21 de mayo