AENA mediará para evitar más huelgas en El Prat ante la incapacidad de Carles Puigdemont
Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) intenta «desde un primer momento» facilitar que haya acuerdos para evitar nuevos paros en el servicio de seguridad del aeropuerto de El Prat, aunque la mediación en este conflicto laboral le corresponde a la autoridad laboral, la Generalitat de Cataluña.
Así lo ha expresado en declaraciones a la COPE el secretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Julio Gómez-Pomar, quien ha precisado que AENA ha reforzado los medios humanos para atender a los viajeros.
Gómez-Pomar ha dicho que, en este conflicto laboral, la mediación no le puede corresponder a AENA y que si hay una mediación debe ser de la autoridad laboral, en este caso, de la Generalitat de Cataluña.
El secretario de Estado ha explicado que hay un conflicto laboral entre la empresa Eulen y sus trabajadores, que tienen una serie de reivindicaciones, y, fruto de este conflicto, «son los ciudadanos los que están soportando el coste de largas colas y esperas para pasar los filtros de seguridad» en el aeropuerto de El Prat.
Según Gómez-Pomar, los servicios mínimos se están cumpliendo, pero hay una huelga de celo, que se va manifestando fuera de la convocatoria regular de paros y que provoca una acumulación de personas en los filtros de seguridad.
Si aumenta el tiempo «razonable» para llevar a cabo los controles de los equipajes y de las personas acaban provocándose estas largas colas, ha precisado el secretario de Estado.
Ha apuntado que los propios trabajadores de la empresa Eulen, según el audio que se ha publicado en diversos medios de comunicación, son conscientes de que la manera que tienen de presionar es con las largas colas de espera en los aeropuertos y es lo que están haciendo.
Gómez-Pomar ha presidido hoy el comité de crisis que se reúne regularmente para tratar este asunto, pero ha mostrado su sorpresa por que ha tenido que ser AENA quien ha «forzado» la celebración de la reunión hoy, puesto que la Generalitat de Cataluña la había convocado para el próximo martes.
«Ante una situación como la que estamos viviendo, el convocar la reunión para el martes, nos parece que no es actuar conforme a la necesidad de estar trabajando permanentemente para resolver este conflicto», ha subrayado.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se aleja de los 15.300 puntos con una caída del 0,44% con el foco puesto en la geopolítica
-
Malas noticias: estos mutualistas no van a cobrar la devolución del IRPF y es oficial
-
El Gobierno eleva la deuda hasta rozar los 1,7 billones a pesar del récord de recaudación de impuestos
-
Demandaron a Disneyland París y el juez no tuvo piedad: así acabó una familia española
-
Fallo inaudito en ChatGPT: le pide ayuda para su jubilación y le queda una pensión de 200 euros
Últimas noticias
-
¿Cuánto habría que invertir para prevenir la ola de incendios que sufre España?
-
La historia de Ronald McDonald: origen, evolución y curiosidades del icónico payaso de McDonald’s
-
Incendios en España, mapa de focos en directo hoy | Situación en Cáceres, Orense y Zamora y última hora de carreteras cortadas
-
Un argelino y un rumano unen su «experiencia» para atracar a turistas en la Playa de Palma
-
El Ibex 35 se aleja de los 15.300 puntos con una caída del 0,44% con el foco puesto en la geopolítica