Aena califica de «espurios» los argumentos de Ryanair y dice que sus exigencias podrían ser ilegales
Las exigencias de la compañía 'low cost', que quiere una rebaja en las tasas aeroportuarias, podrían ser ilegales
El gestor aeroportuario Aena ha calificado como «espurios» los argumentos esgrimidos por Ryanair, quien hoy ha anunciado recortes de cara a verano en aeropuertos regionales, para «presionar a las instituciones» y ha señalado que las exigencias de la low cost, que quiere una rebaja en las tasas aeroportuarias, podrían ser contrarias a la ley.
Además, en un comunicado, Aena ha incidido en que los argumentos de Ryanair para justificar este reajuste -recorta 800.000 asientos y 12 rutas en aeropuertos regionales para este verano- es «una réplica mimética» de la política comercial, de comunicación y empresarial que está realizando en todos los países europeos.
La tarifa media que se abona a Aena
Así, explica que la tarifa media que abonarán las aerolíneas a Aena a partir del 1 de marzo será de 10,35 euros por pasajero, «la más baja de Europa», y ha informado de que Ryanair incrementó un 8,75% su actividad en 2024 con la misma tarifa media.
Otro punto en el que responde a la aerolínea es que, en realidad, la compañía va a incrementar su capacidad en España para el próximo verano, según consta en sus datos. En concreto, el consejero delegado de la aerolínea irlandesa ha reconocido este jueves en rueda de prensa un aumento neto de 1,5 millones de asientos para la próxima temporada de verano, a pesar de recortar en un 18% la oferta en aeropuertos más pequeños.
En este sentido, Aena ha recordado que existen incentivos comerciales sufragados por ella misma en los aeropuertos regionales, disponibles para todas las compañías aéreas, que permiten que las tasas aeroportuarias bajen hasta casi 2 euros por pasajero.
Por tanto, su conclusión es que la compañía va a incrementar su oferta en los aeropuertos más turísticos, con más tráfico y, por ende, con unas tarifas «sustantivamente más elevadas» que en los regionales.
En cuanto a las exigencias de la compañía para rebajar las tasas, en su opinión «desprovistas de cualquier cortesía», Aena señala que podrían conculcar la Ley 18/2014 de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia y, por tanto, «ilegales». También añade que podrían llegar a considerarse por parte de la Unión Europa como ayudas de Estado.
Por todo ello, lamenta que Ryanair utilice estos argumentos, «que no se corresponden con la realidad», para confundir a los ciudadanos y para «presionar descaradamente» a las instituciones públicas y regionales.
800.000 asientos menos
Con esto, Aena responde al anuncio realizado este mismo jueves por Ryanair, compañía que ha decidido eliminar 12 rutas y 800.000 asientos para su programación de verano 2025, cesando operaciones en dos aeropuertos y reduciéndolas en otros cinco, por la «falta de efectividad» de los planes de incentivos y las «excesivas tasas» aplicadas por Aena, al que acusa de «monopolio».
Tal y como ha explicado el consejero delegado de la compañía, Eddie Wilson, este jueves en rueda de prensa, lo que Ryanair critica es que las medidas de Aena sean «ineficaces» y no apoyen los objetivos del Gobierno de conseguir más tráfico en los aeropuertos regionales de España.
Wilson ha señalado que las «excesivas» tasas de Aena y la falta de incentivos «viables» están perjudicando los aeropuertos regionales, limitando su crecimiento y desaprovechando zonas de capacidad aeroportuaria.
Por ello, Ryanair ha decidido cesar sus operaciones en Jerez (Cádiz) y Valladolid, retirará un avión basado en Santiago de Compostela y reducirá el tráfico en Vigo (-61%), Santiago (-28%), Zaragoza (-20%), Asturias (-11%) y Santander (-5%) en lo que consideran una pérdida «completamente evitable».
Temas:
- AENA
- Aerolíneas
- Ryanair
Lo último en Economía
-
España tendrá que pagar a China más de 220 millones de euros al año por los aranceles al sector porcino
-
Adiós para siempre a la Thermomix: el invento que llega a sustituirla es muchísimo más barato
-
Fitch, Scope y otras agencias preparan una rebaja del rating de Francia ante sus problemas fiscales
-
La estafa ha comenzado: si te llaman y empieza por estos 3 números jamás descuelgues el teléfono
-
Pensaban que eran normales pero valen un dineral: las monedas de 2 euros que puedes tener en casa
Últimas noticias
-
Granollers y Zeballos, campeones en los dobles del US Open tras levantar tres puntos de partido
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen dos gatos
-
Ángel Víctor Torres manipula las declaraciones de Tellado para acusar al PP de «llamar a la violencia»
-
A qué hora es el partido entre Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver gratis por televisión en directo la final del US Open 2025 en vivo en vivo
-
Turquía – España: horario, cuándo se juega y dónde ver a la Selección gratis por TV en la clasificación para el Mundial 2026