Aedas, Neinor y Metrovacesa reactivan 164 promociones paradas por el coronavirus
Tres de las grandes promotoras inmobiliarias del país han vuelto a la actividad total este martes tras levantarse las restricciones aprobadas por el Gobierno el pasado 30 de marzo
Aedas Homes, Neinor y Metrovacesa, tres de las grandes promotoras inmobiliarias del país, han vuelto a la actividad total este martes, tras levantarse las restricciones aprobadas por el Gobierno el pasado 30 de marzo. Aunque el cese de la actividad entró en vigor hace dos semanas, a efectos prácticos el sector ha estado parado ocho días laborales, nueve si tenemos en cuenta que varias comunidades autónomas celebraron el Lunes de Pascua y que en Madrid era festivo por convenio colectivo.
La vuelta al trabajo ha supuesto que la promotora Aedas Homes active las 70 promociones que se habían quedado en punto muerto tras las restricciones del Ejecutivo. En total, se trata de 4.189 viviendas repartidas por varios puntos de la geografía española en las que, ahora, se trabaja con más medidas de prevención y seguridad.
Desde Aedas confirman a este periódico que han tenido tiempo para organizar la vuelta al trabajo en un entorno más seguro que antes. «Hemos aprovechado el periodo previo para gestionar, con las máximas precauciones, la reanudación de las obras con el objetivo de garantizar, sobre todo, que los trabajadores puedan desarrollar su trabajo en un entorno seguro».
Neinor Homes también ha retomado la actividad de todas sus promociones desde este martes. En total son 50 proyectos que albergan cerca de 5.000 viviendas individuales. «Nuestra prioridad es reforzar todas las medidas de seguridad para los empleados», dicen. Desde la cotizada capitaneada por Borja García-Egotxeaga están convencidos de que el sector de la construcción y promoción será «clave en la recuperación económica tras el coronavirus».
En el caso de Metrovacesa, las promociones de Madrid, Cataluña, Comunidad Valenciana, Baleares y Navarra comienzan a funcionar esta jornada, por lo que la compañía ya tiene en marcha el 100% de sus obras. El parón de la actividad dejó varadas 44 promociones de Metrovacesa, lo que supone 3.400 viviendas individuales. «Llevamos días trabajando, de la mano de las constructoras y demás agentes de la edificación, en la reanudación de nuestros trabajos de construcción».
Medidas de seguridad
Patronal y sindicatos del sector de la construcción han puesto en marcha una guía de actuación para prevenir los contagios por coronavirus y aumentar la seguridad de los empleados. La guía, que se ha redactado conforme a las recomendaciones del ministerio de Sanidad, aconseja no compartir los elementos de trabajo, evitar los corrillos en el tiempo de descanso o aumentar las medidas de limpieza en los espacios comunes.
Además, y tal y como adelantó OKDIARIO, el texto recomienda establecer turnos de comida, organizar el acceso a las zonas comunes y mantener la distancia de seguridad de, al menos, un metro entre los trabajadores, quienes deberán lavarse las manos frecuentemente.
El regreso al trabajo en el sector de las construcción ha supuesto que más de 1,3 millones de trabajadores que el Gobierno mandó a casa vuelvan a estar activos con una producción diaria, en condiciones de trabajo normal, de 271 millones de euros, según la Asociación de Empresas Constructoras y Concesionarias de Infraestructura (Seopan).
Lo último en Economía
-
Ni pisos ni chalets: los okupas encuentran un nuevo objetivo y afecta cada vez a más personas
-
El Ibex 35 marca 14.000 puntos por primera vez desde 2008
-
Aviso urgente por los testamentos: problemas con la cuenta del banco si no pones esto
-
Indignación por el último cambio de Primark: la lía con esta medida y los clientes estallan
-
Confirmado el nuevo registro horario en el trabajo: esto es lo que tu empresa tiene que darte para las horas extra
Últimas noticias
-
Revilla no se retracta y Juan Carlos I tiene luz verde para querellarse contra él
-
Fernando Alonso apoya a Carlos Sainz para ser presidente de la FIA: «Es lo que el deporte necesita»
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: horario, canal TV y dónde ver online y en directo gratis la Fórmula 1
-
El puro de Szczesny, la cerveza de Iñigo y Balde sin camiseta: la celebración del Barça en la Joan Gamper
-
Ni pisos ni chalets: los okupas encuentran un nuevo objetivo y afecta cada vez a más personas