La AEB dice que el Supremo avaló antes el impuesto a las hipotecas y que la nueva sentencia es irretroactiva

La sentencia del Tribunal Supremo determinando que corresponde a los bancos asumir el pago de los impuestos de las hipotecas ha provocado este viernes una polvareda en el sector. Las Asociación Española de Banca (AEB) ha reaccionado argumentando que han cumplido escrupulosamente con la ley, y por lo tanto no entiende que se presente a los bancos como «los malos de la película»
La AEB reitera que siempre ha cumplido con la legislación y con los contratos «y lo va a seguir haciendo». También recuerda que el propio Tribunal Supremo declaró no abusivo el pago del impuesto por parte de los clientes.
La asociación que aglutina al sector bancario en España subraya, además, que la legislación española establece que la anulación de una norma mediante sentencia firme sólo produce efectos desde su publicación, por lo que considera que el fallo del Alto Tribunal no debería tener efectos retroactivos.
La AEB también muestra su estupor por el cambio de criterio del Supremo «en tan sólo siete meses», advirtiendo que la medida crea inseguridad jurídica y puede afectar a la imagen de España como destino de la inversión internacional.
El sector, en definitiva, reclama a los poderes públicos «mayor seguridad jurídica y unas reglas claras y predecibles para el mercado hipotecario», caracterizado por unos tipos de interés competitivos y plazos largos que «han permitido el acceso a la vivienda en propiedad a un amplio espectro de población».
No obstante, «y como siempre hemos hecho», añade la AEB, que este viernes emitió un comunicado conjunto con la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNNAC), a partir de esta sentencia los bancos «cumplirán» con el nuevo criterio establecido por el Supremo, que ha corregido su propia doctrina y ha decidido que sea el banco, y no el cliente, el que se haga cargo del impuesto de actos jurídicos documentados.
Lo último en Economía
-
Adiós a la mítica marca de ropa que llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España
-
El Ibex 35 sube un 3,39% al cierre y llega a 13.355 puntos, regresando a niveles previos a los aranceles
-
Se avecina la primera paga extra del año para los jubilados: ya hay fecha confirmada
-
Jamás lo imaginarías, pero esta capital europea es la mejor para emigrar como jubilado español: vida de lujo por 500€
-
La CNMV: Gotham manipuló el mercado y las irregularidades contables de Grifols no son las que denunció
Últimas noticias
-
La dictadura de los votos
-
Adiós a la mítica marca de ropa que llegó para desbancar a Zara y ahora está cerrando sus tiendas en España
-
¿Quién es Pablo González Fuertes? Todo sobre el árbitro de la Liga
-
David Sánchez se pone poético ante la juez: «Mi oficina no es un sitio, es un paraguas de actividades»
-
Primera reunión del consejo asesor internacional de Disenso presidida por Santiago Abascal