La AEB dice que el Supremo avaló antes el impuesto a las hipotecas y que la nueva sentencia es irretroactiva
La sentencia del Tribunal Supremo determinando que corresponde a los bancos asumir el pago de los impuestos de las hipotecas ha provocado este viernes una polvareda en el sector. Las Asociación Española de Banca (AEB) ha reaccionado argumentando que han cumplido escrupulosamente con la ley, y por lo tanto no entiende que se presente a los bancos como «los malos de la película»
La AEB reitera que siempre ha cumplido con la legislación y con los contratos «y lo va a seguir haciendo». También recuerda que el propio Tribunal Supremo declaró no abusivo el pago del impuesto por parte de los clientes.
La asociación que aglutina al sector bancario en España subraya, además, que la legislación española establece que la anulación de una norma mediante sentencia firme sólo produce efectos desde su publicación, por lo que considera que el fallo del Alto Tribunal no debería tener efectos retroactivos.
La AEB también muestra su estupor por el cambio de criterio del Supremo «en tan sólo siete meses», advirtiendo que la medida crea inseguridad jurídica y puede afectar a la imagen de España como destino de la inversión internacional.
El sector, en definitiva, reclama a los poderes públicos «mayor seguridad jurídica y unas reglas claras y predecibles para el mercado hipotecario», caracterizado por unos tipos de interés competitivos y plazos largos que «han permitido el acceso a la vivienda en propiedad a un amplio espectro de población».
No obstante, «y como siempre hemos hecho», añade la AEB, que este viernes emitió un comunicado conjunto con la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) y la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (UNNAC), a partir de esta sentencia los bancos «cumplirán» con el nuevo criterio establecido por el Supremo, que ha corregido su propia doctrina y ha decidido que sea el banco, y no el cliente, el que se haga cargo del impuesto de actos jurídicos documentados.
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Vox exige la prohibición del nicab y el burka «por la dignidad de las mujeres y la seguridad ciudadana»
-
Carlos Alcaraz – Fritz, en directo hoy: dónde ver online gratis, resultado y última hora del partido de las ATP Finals 2025
-
Vox avisa al PP que negociará el acuerdo en Valencia con el candidato Pérez Llorca, no con Génova
-
Engaño afectivo en Palma: una mujer estafa casi 50.000 euros a un hombre y acaba detenida
-
La mallorquina Claudia se rompe tras su noche más hot con Gerard en ‘La isla de las tentaciones 9’