AEB y CECA rechazan que el Gobierno haga permanente el impuesto a la banca
El Gobierno quiere establecer como permanente el gravamen temporal al sector bancario
La patronal bancaria AEB, junto con la de las antiguas cajas CECA, han expresado su rechazo a la posibilidad de que el Gobierno convierta en permanente el impuesto a la banca que aprobó hace dos años.
Ante la «sucesión de noticias y declaraciones públicas» sobre la intención del Gobierno de establecer como permanente el gravamen temporal al sector bancario, las patronales han expresado «su más enérgico rechazo» por el impacto para el propio sector y para la economía española.
Las agrupaciones empresariales consideran que España sería la única jurisdicción europea con un impuesto a la banca, por lo que estaría en desventaja competitiva.
«Es un impuesto a la banca que no solo le resta competitividad al sector, sobre todo le resta competitividad y capacidad de crecimiento al conjunto de la economía española. Le resta capacidad de progreso a nuestras familias y nuestras empresas», ha indicado la presidenta de la AEB, Alejandra Kindelán.
«Gravar la actividad bancaria de forma permanente frena la inversión, el crecimiento económico y la creación de empleo», ha agregado el portavoz de CECA, Alberto Aza.
El impuesto a la banca sería un obstáculo
También han argumentado que sería un obstáculo para completar la Unión Bancaria y han alertado de que tendría un «impacto directo» sobre la capacidad de financiación de la economía real, con una merma estimada de 50.000 millones de capacidad de financiación.
Asimismo, han criticado que se quiera hacer permanente el impuesto a la banca porque en un principio se justificó en el aumento de los ingresos por la vertiginosa subida de tipos de interés. Las patronales consideran que «dicha justificación ya no tiene vigencia» ante la evolución prevista de los tipos.
«En definitiva, gravar la actividad bancaria de forma permanente con un impuesto a la banca significa frenar la inversión, el crecimiento económico y la creación de empleo en el conjunto de la economía», ha defendido las patronales.
Temas:
- Banca
- Impuesto a la banca
Lo último en Economía
-
«Soy maestro de primaria y muchos interinos entramos a trabajar el mismo día que los niños empiezan el cole»
-
Giro oficial en las pensiones: la lista de jubilados que van a cobrar 300 euros más
-
Todo el mundo pica sin saberlo: el truco secreto que usan muchos bares para inflar tu cuenta
-
Adiós a cobrar la paga extra de Navidad de las pensiones si estás en esta lista: la Seguridad Social lo confirma
-
Las empresas propietarias de Almaraz reafirman que la central tiene que continuar
Últimas noticias
-
Vox quiere poner fin al despilfarro en las dietas de los diputados: exige las facturas para cobrarlas
-
El asesino de los tres hermanos de Morata de Tajuña alega que los mató a golpes en un arrebato
-
«Soy maestro de primaria y muchos interinos entramos a trabajar el mismo día que los niños empiezan el cole»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: María acusa a Gabriel de querer matar a Andrés
-
Ni Berlín ni Londres: la pista de hielo navideña más grande de Europa llega a Madrid a partir de este día