AEB y CECA rechazan que el Gobierno haga permanente el impuesto a la banca
El Gobierno quiere establecer como permanente el gravamen temporal al sector bancario
La patronal bancaria AEB, junto con la de las antiguas cajas CECA, han expresado su rechazo a la posibilidad de que el Gobierno convierta en permanente el impuesto a la banca que aprobó hace dos años.
Ante la «sucesión de noticias y declaraciones públicas» sobre la intención del Gobierno de establecer como permanente el gravamen temporal al sector bancario, las patronales han expresado «su más enérgico rechazo» por el impacto para el propio sector y para la economía española.
Las agrupaciones empresariales consideran que España sería la única jurisdicción europea con un impuesto a la banca, por lo que estaría en desventaja competitiva.
«Es un impuesto a la banca que no solo le resta competitividad al sector, sobre todo le resta competitividad y capacidad de crecimiento al conjunto de la economía española. Le resta capacidad de progreso a nuestras familias y nuestras empresas», ha indicado la presidenta de la AEB, Alejandra Kindelán.
«Gravar la actividad bancaria de forma permanente frena la inversión, el crecimiento económico y la creación de empleo», ha agregado el portavoz de CECA, Alberto Aza.
El impuesto a la banca sería un obstáculo
También han argumentado que sería un obstáculo para completar la Unión Bancaria y han alertado de que tendría un «impacto directo» sobre la capacidad de financiación de la economía real, con una merma estimada de 50.000 millones de capacidad de financiación.
Asimismo, han criticado que se quiera hacer permanente el impuesto a la banca porque en un principio se justificó en el aumento de los ingresos por la vertiginosa subida de tipos de interés. Las patronales consideran que «dicha justificación ya no tiene vigencia» ante la evolución prevista de los tipos.
«En definitiva, gravar la actividad bancaria de forma permanente con un impuesto a la banca significa frenar la inversión, el crecimiento económico y la creación de empleo en el conjunto de la economía», ha defendido las patronales.
Temas:
- Banca
- Impuesto a la banca
Lo último en Economía
-
Los aranceles de Trump a India disparan los costes de los diamantes y ahogan al sector
-
El sector del acero exige a España que presione en Bruselas para que ponga un arancel de hasta el 50%
-
Trump retirará la autorización de dos megaparques eólicos marinos de Iberdrola en Massachusetts
-
El electrodoméstico que tienen todos en casa y está reventando tu factura de la luz: cuatro veces más que la lavadora
-
El Ibex 35 abre plano (-0,01%) por debajo de los 14.800 puntos y pendiente de los aranceles
Últimas noticias
-
El lehendakari lamenta el boicot que arruinó la Vuelta en Bilbao: «Fue incívico y poco pacífico»
-
Arturo Pérez-Reverte sorprende con un ‘zasca’ a Pablo Motos: «He venido a hablar de mi libro»
-
Conciertos de Radiohead en Madrid: fechas, cuándo salen las entradas a la venta y precios
-
Més per Mallorca se quita la careta
-
Los aranceles de Trump a India disparan los costes de los diamantes y ahogan al sector