Adiós a los móviles para siempre: éste va a ser su sustituto y el dueño de WhatsApp lo confirma
Mark Zuckerberg, el sueño de WhatsApp, ha hablado sobre el sustituto de los teléfonos móviles en el futuro
¿Son las nuevas gafas inteligentes el sustituto de los teléfonos móviles? Puede ser. Así al menos lo ha dejado caer Mark Zuckerberg, el genio que en su día ideó la red social Facebook y que hoy es dueño del gigante de Meta, empresa que tiene en propiedad WhatsApp o Instagram. En la presentación del último modelo de sus gafas inteligentes, el empresario americano informó que estos dispositivos pueden acabar con los teléfonos móviles tal y como los conocemos. Consulta en este artículo todo lo que debes saber sobre las gafas inteligentes que pueden sustituir a los teléfonos móviles.
Mark Zuckerberg lleva meses en la carrera de las gafas inteligentes y el dueño de WhatsApp afirmó hace unas semanas en la presentación de las nuevas Meta Ray-Ban Display que estas gafas inteligentes pueden hacer que las personas en un futuro próximo se saquen los móviles de los bolsillos porque ya no lo necesitarán. Con estas herramientas, ayudadas por la inteligencia artificial, serán capaces de hablar por teléfono, realizar una consulta a través de internet o incluso abrir una aplicación de mapas para guiarse sin la necesidad de echar mano a un terminal.
El dueño de Meta habló sobre ello en la Meta Connect 2025 celebrada el pasado mes de septiembre, en la que presentó la última generación de las gafas inteligentes de la compañía, que incorporan una pantalla en la lente que permite a los usuarios tener una mayor interacción con este dispositivo. Porque la aparición de esta pantalla supone toda una revolución en el mundo de las gafas inteligentes.
«Las gafas son el formato ideal para la superinteligencia personal porque te permiten estar presente en el momento mientras accedes a todas estas capacidades de IA para hacerte más inteligente, ayudarte a comunicarte mejor, mejorar tu memoria, mejorar tus sentidos», afirmó Mark Zuckerberg durante su ponencia, que fue en la línea de unas palabras pronunciadas en los últimos meses por el dueño de WhatsApp y el futuro de los móviles. «Dentro de 10 años muchas personas ya no llevarán sus teléfonos consigo, usarán sus gafas para todo», dijo en su día.
El dueño de WhatsApp y el fin de los móviles
Mark Zuckerberg comparó el número de venta de estas gafas inteligentes con el primer volumen de ventas de los teléfonos móviles y avisó de que el número de ventas es «similar a la de algunos de los productos electrónicos de consumo más populares de todos los tiempos».
«Hemos estado trabajando en gafas durante más de 10 años, y este es uno de esos momentos especiales en los que podemos mostrarte algo en lo que hemos invertido gran parte de nuestras vidas y que creo que es diferente a todo lo que hayas visto», dijo sobre las nuevas Meta Ray-Ban Display, que incorporan una pantalla en la lente para «ver lo que ves y oír lo que oyes». «Cuando diseñamos el hardware y el software, nos enfocamos en darte acceso a herramientas muy potentes cuando las necesitas, y luego hacer que simplemente desaparezcan en segundo plano», dijo en declaraciones que recoge la CNN sobre un producto que está disponible desde el pasado 30 de septiembre por 799 dólares, 693 euros.
Esta es la nueva versión de las gafas inteligentes de una empresa que ya ha puesto en la calle alguno de estos prototipos, como las Ray-Ban Meta Gen 2, que se pueden encontrar a un precio de 379 dólares. En su segunda generación, estas gafas han duplicado la batería hasta las ocho horas y además también incorporan un estuche que proporciona una carga extra de 48 horas. El resto de ventajas que proporciona son similares a las de sus predecesoras: con ellas puedes realizar llamadas, escuchar mensajes, músicas y tener todo tipo de interacción con la inteligencia artificial.
Meta también ha puesto en el mercado las Meta Oakley Vanguard, que tienen un precio de 499 dólares y que están diseñadas para los deportes y las actividades al aire libre. Esta herramienta puede cambiar la forma de concedir el running o el ciclismo, ya que puedes tener información a tiempo real sobre tus tiempos, acceso a música y también podrás incorporar un GPS a estas lentes.
Lo último en Economía
-
Air Europa y OK Mobility se alían para ofrecer ventajas a sus clientes más fieles
-
La inflación industrial sube un 0,7% en tan sólo un mes por el encarecimiento de la energía
-
Vodafone España aumenta un 7,62% su resultado tras facturar 1.790 millones en su primer semestre fiscal
-
El gasto en pensiones de la Seguridad Social ascendió a 27.120 millones en noviembre
-
OUIGO se suma al Black Friday con billetes al 50% de descuento
Últimas noticias
-
Noemí Sanchís, presidenta del Consejo de Arquitectos: «El 70% de Andalucía no puede acceder a una vivienda»
-
La UCO cerca al PSOE-A: incauta los correos del técnico implicado en el pelotazo socialista en Sevilla
-
La acuicultura española inspira a Europa y al mundo por sus prácticas sostenibles y de bienestar animal
-
En los años 80 y 90 era la merienda favorita de los niños españoles: los padres de hoy ya la hemos olvidado
-
La Policía Nacional manda una alerta a los viajeros: si recibes este WhatsApp, la estafa ha comenzado