Adiós confirmado al impuesto de sucesiones en estas comunidades: se acabó pagar
Las comunidades en las que no tendrás que pagar el impuesto de sucesiones
El impuesto de sucesiones y donaciones ha estado a debate en los últimos años ya que muchas comunidades autónomas han decidido prescindir de él o bonificarlo con el objetivo de que los españoles no tengan que pagar una cantidad de dinero desmesurada a la hora de recibir una herencia después del fallecimiento de un familiar. Por ello, en la mayoría de España han querido liberar a los contribuyentes de esta tasa que supone un asalto fiscal para cientos de miles de ciudadanos.
Pedro Sánchez hizo hace unos día en el inicio del curso político un canto al pago de impuestos cómo supuesto método para generar un reparto de riqueza y una de las tasas que más polémica ha generado en los últimos años es el impuestos de sociedades y donaciones, que grava la transmisión de bienes y derechos por causa de fallecimiento de una persona. Es decir, todo aquel que reciba un bien en una herencia de un familiar tendrá que pagar un alto porcentaje a Hacienda, habiendo casos en los que es más conveniente renunciar que tener que pagar un dinero que no tienes.
En la Ley 29/1987, de 18 de diciembre, que define el impuesto de sucesiones y donaciones, deja claro en su título 1 que «de naturaleza directa y subjetiva, grava los incrementos patrimoniales obtenidos a título lucrativo por personas físicas, en los términos previstos en la presente Ley» y estableciendo como hecho imponible «la adquisición de bienes y derechos por herencia, legado o cualquier otro título sucesorio» o «por donación o cualquier otro negocio jurídico a título gratuito, ‘intervivos’».
Esta norma es de obligado cumplimiento para todos los españoles pero desde hace años este impuestos de sucesiones y donaciones está cedido a las autonomías, que son las que deciden sobre la tasa que imponen a sus ciudadanos a la hora de recibir una herencia. La mayoría de comunidades autónomas impone una tasa simbólica para que sus ciudadanos tengan que pagar lo mínimo (por ley no se puede suprimir) y ante esta situación Pedro Sánchez tiene preparado un asalto fiscal con un tipo «mínimo» y «obligatorio» de este impuesto. De esta manera ninguna comunidad se quedaría sin pagar.
El impuesto de sucesiones en comunidades
A fecha de septiembre de 2024, Madrid lidera la lista de comunidades autónomas que tienen una cantidad simbólica del impuesto de sucesiones. En la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso y su equipo tomaron en su día la decisión de bonificar este impuesto al 99%, por lo que el impuesto que grava a una herencia se quedará en el 1% de la cuota. Lo mínimo exigible por ley. Con el objetivo de que los jóvenes también puedan recibir una herencia y no renunciar ante una carga impositiva muy alta, también quedó establecido en su día que el pago de este impuesto está exento hasta los 300.000 euros para los hijos menores de 21 años o cónyuges, adoptantes o ascendientes mayores de 21 años.
La bonificación del impuesto también es del 99% en otras comunidades como La Rioja, Canarias, Castilla y León, Murcia y la Comunidad Valenciana, territorios en las que los herederos prácticamente no tienen que pagar nada a la hora de recibir una herencia tras el fallecimiento de un familiar. En Andalucía, el Gobierno de Moreno Bonilla también ha bonificado al 99% la cuota tributaria del impuesto, tanto en sucesiones hereditarias como en donaciones.
Después en el resto de España hay casos. Por ejemplo, en Aragón las herencias menores de 100.000 euros están exentas a un 65% y las de hasta tres millones están totalmente exentas. En Navarra o Castilla-La Mancha sólo tendrán que pagar las herencias que superen los 300.000 y en Baleares y País Vasco sólo tendrán que pagar los que superen los 400.000.
Esta situación podría cambiar en los próximos meses si Pedro Sánchez y su nuevo equipo de Gobierno llevan cabo su asalto fiscal a través del impuesto de sucesiones y donaciones. A este nuevo plan se le podría dar un carácter temporal en el que sería obligatorio hacer el pago de esta carga para las personas que reciban una herencia en buena lid. El plan para 2025 del Ejecutivo es obtener una mayor recaudación a través del pago de impuestos y este está marcado en rojo como el principal método para llenar las arcas del Estado en los próximos meses. El impuestazo irán para los que tengan un Lamborghini y para los millones de españoles de a pie que reciban una herencia por lo trabajado y ahorrado por sus familiares directos en su día.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 0,65% y amenaza con perder los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
-
Los agricultores exigen a Cuerpo que compense el impacto del acuerdo comercial de la UE con EEUU
-
La inversión inmobiliaria en el mundo alcanza los 328.052 millones de euros en el primer semestre
-
El sector del automóvil exige a Bruselas plazos más largos y ayudas para la transición eléctrica
-
El crecimiento económico de la OCDE se disparó en el segundo trimestre hasta el 0,4%
Últimas noticias
-
Milei, evacuado de un acto electoral en Buenos Aires tras ser atacada con piedras su caravana
-
Detenidos dos menas magrebíes por abusar de una trabajadora social y agredir a dos vigilantes en Ceuta
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora de altas y bajas del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…
-
Horario GP de Holanda de F1: a qué hora es, dónde ver gratis POR TV y en qué canal en directo online la carrera de Fórmula 1
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra Bellucci: horario y dónde ver gratis en directo online y en qué canal de televisión en vivo el partido del US Open 2025 en streaming