Adiós a las cabinas de teléfono: Telefónica retirará las casi 15.000 que hay en España a partir 2022
Telefónica retirará a partir de este año las 14.824 cabinas telefónicas desplegadas por toda España, después de que estas hayan dejado de ser un servicio universal obligatorio. La desaparición de estos dispositivos se producirá a nivel nacional de acuerdo con la Disposición Transitoria Novena del anteproyecto de Ley general de Telecomunicaciones. De este modo, la compañía comenzará a retirar paulatinamente todas las cabinas del país siete años antes de que estas cumplan su primer centenario.
La primera cabina de teléfono en España se instaló en 1928, a finales de los años 20 en la caseta del Viena Park, actualmente denominado como Florida Park, en el parque de El Retiro de Madrid. Se trataba de un aparato que estaba emplazado dentro de un cajetín que se abría para acceder al teléfono.
Telefónica es el operador que está obligado a mantener el servicio de cabina de teléfono tras un concurso convocado por el Ministerio de Asuntos Económicos y de Transformación Digital y que habitualmente queda desierto, ya que ningún operador puja por este servicio. La última adjudicación se produjo hace dos años, en diciembre de 2019, y expirará el 31 de diciembre de 2021.
Sólo una llamada a la semana
En España, al cierre de 2020, entre las 14.824 cabinas de teléfono se registraron una media 0,17 llamadas al día, lo que se traduce en una llamada semanal de promedio. Los datos revelan que el uso de las cabinas ha entrado en declive durante los últimos años. De hecho, las 0,17 llamadas al día registradas a cierre de 2020 suponen reducir a más de la mitad la media que se había contabilizado hace poco más de dos años, cuando se registraban 0,37 llamadas diarias, es decir, un uso cada tres días, según datos de Telefónica.
La explicación de estos datos está relacionada con la irrupción de la telefonía móvil, que ha sido la causa principal de la caída en desuso de estas estructuras. Ya en 2006 se registraron más líneas de teléfonos móviles que habitantes.
Más del 88% de la población reconoce no haber usado nunca una cabina, que hace muchos años desaparecieron en países vecinos a España, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que hacen referencia a datos del Eurobarómetro 2014.
Temas:
- Telefonía
- Telefónica
Lo último en Economía
-
De prometer un 300% a ofrecer sólo un 30%: el desplome que indigna a los afectados de FWU
-
Powell encara su último Jackson Hole con la Fed dividida, el empleo débil e inflación al alza
-
Las aerolíneas que pujaban por Air Europa presionan para frenar el acuerdo con Turkish Airlines
-
El colapso de la hucha de pensiones: en 10 años se jubilan 5,3 millones de personas y sólo entran 1,8
-
El Ibex 35 cierra la sesión perdiendo los 15.300 puntos con Telefónica cayendo tras el rumor de la ampliación de capital
Últimas noticias
-
Mallorca tendrá la primera planta del mundo que convertirá la algarroba en harina y azúcar para diabéticos
-
La jefa de Protección Civil lleva 26 años en cargos del PSOE y fue activista por Sánchez en las primarias
-
De prometer un 300% a ofrecer sólo un 30%: el desplome que indigna a los afectados de FWU
-
Los OK y KO del viernes, 22 de agosto de 2025
-
Powell encara su último Jackson Hole con la Fed dividida, el empleo débil e inflación al alza