Adiós al ácido hialurónico: 3 ejercicios para levantar tus pómulos que cambiarán tu cara
Los ejercicios de yoga facial más efectivos para levantar los pómulos
Cuando se trata de cuidar la piel y sobre todo, cuando comenzamos a notar que la elasticidad se está perdiendo es cuando comienza la búsqueda de una piel firme y natural se cruza pero a la vez queremos evitar agujas y tratamientos invasivos. De hecho, cada vez más personas se inclinan por métodos sencillos, sin bisturí ni rellenos, para mantener la tonicidad facial. Y dentro de esas alternativas, la gimnasia facial se ha ganado su lugar: movimientos suaves que reactivan los músculos del rostro y que, con constancia, pueden hacer más por la piel de lo que muchos imaginan. Y todo gracias a ejercicios como los que ahora te explicamos y con los que podrás levantar tus pómulos.
En TikTok, la cuenta @caritaconsentida.12 ha compartido un vídeo que resume muy bien esta filosofía de elegir el yoga facial antes que tratamientos químicos u operaciones. En él, enseña tres ejercicios faciales pensados para elevar los pómulos y reafirmar la expresión. Nada de aparatos complicados ni productos milagrosos. Sólo tus dedos, unos segundos de atención y un poco de disciplina. La propuesta ha despertado curiosidad porque, más allá de la estética, también relaja y mejora la circulación.Es más, activan la cara, despiertan la mirada y dan una sensación de ligereza. Así con el tiempo, pueden ayudar a definir los rasgos y suavizar pequeñas líneas de expresión. ¿Pero en qué consisten exactamente?.
Ejercicio elevador para los pómulos
El primer ejercicio para levantar los pómulo se llama elevador de pómulos y su efecto se nota enseguida. Basta con colocar los dedos índices justo debajo de los pómulos, sonreír ligeramente y empujar hacia arriba con suavidad. Es un gesto mínimo, pero muy preciso. La sonrisa activa los músculos zigomáticos, responsables de levantar las mejillas y de mantener esa expresión viva que muchas veces se pierde con los años.
Hay que mantener la presión unos 10 segundos y repetirlo tres veces. Puede parecer poco, pero es importante hacerlo bien y sin forzar. Este movimiento ayuda a la firmeza natural del rostro, mejora la oxigenación de la piel y estimula el tono muscular. Es casi como un masaje interno que levanta y despierta la parte media de la cara. Practicado a diario, se convierte en una herramienta eficaz para contrarrestar la caída natural de los tejidos.
Sonrisa resistente
El segundo ejercicio tiene un nombre muy gráfico: sonrisa resistente. Se trata de sonreír tan amplio como puedas, al mismo tiempo que presionas suavemente las comisuras de los labios con los dedos. La idea es crear una ligera oposición, como si los músculos de la boca hicieran fuerza en direcciones contrarias. Esa tensión controlada ayuda a tonificar la zona que rodea la boca y las mejillas, donde suelen aparecer las primeras arrugas de expresión.
La recomendación es mantener la posición durante unos 8 segundos y repetir tres veces. Es importante que lo hagas despacio, sin tensar el cuello ni los ojos. Si se practica frente al espejo, se puede controlar mejor el gesto y evitas que el esfuerzo se concentre donde no debe. Además, es un ejercicio que sirve para mantener una sonrisa natural, más firme y relajada.
O exagerada
El último movimiento propuesto por la cuenta es uno de los clásicos del yoga facial, y por algo lo llaman O exagerada. Consiste en formar una gran O con la boca, estirando los labios hacia adelante, y mantenerla durante unos 10 segundos. Después, se relaja y se repite tres veces. Puede parecer un gesto divertido, incluso exagerado, pero trabaja una gran cantidad de músculos a la vez: mejillas, labios y frente.
Lo ideal es hacerlo con las manos apoyadas en la parte superior de la cabeza, para evitar que la frente se arrugue mientras realizas el ejercicio. Este movimiento activa la circulación y sirve para hacer a la vez un drenaje linfático, lo que puede reducir la hinchazón matutina y darle al rostro un aspecto más fresco. Poco a poco, perfila los contornos y aportar firmeza, especialmente en la zona del óvalo facial. Es un pequeño ritual que se puede incluir en la rutina diaria, justo después de limpiar e hidratar la piel.
Como vas a comprobar si los haces, estos ejercicios van más allá del efecto estético, ya que crean una conexión con una parte del cuerpo que muchas veces se olvida: el rostro. Al dedicarle unos minutos al día, notarás pequeños cambios, no sólo físicos, sino también sensitivos. Y todo gracias a que la musculatura se activa, la piel se siente más viva y, sobre todo, se recupera cierta conciencia corporal.
Al final haciendo estos ejercicios para elevar los pómulos te das cuenta, de que no hacen falta cosméticos de lujo ni técnicas complicadas. Basta con ser constante. Unos minutos por la mañana o antes de dormir pueden marcar la diferencia. De hecho, muchas personas que practican gimnasia facial aseguran que también mejora su descanso, porque libera tensiones acumuladas en la mandíbula y el entrecejo. Y si a eso se suma una buena hidratación, descanso y una alimentación equilibrada, los resultados pueden ser duraderos.
Lo último en Consumo
-
Si quieres recortar gastos en tu jubilación deberías librarte pronto de estas 6 cosas: lo corroboran los expertos
-
Todos pican sin darse cuenta (y tú también lo has hecho): el truco que usan los bares para que pagues más
-
Ni Neutrogena ni Nivea: la OCU dice que esta marca de crema hidratante es la mejor del mercado español
-
Soy interiorista y jamás tendría estas 4 cosas en mi salón: pequeños cambios para un espacio acogedor y elegante
-
No andes, corre: la espectacular colección de Zara Home para Halloween que va a arrasar en las casas más pijas
Últimas noticias
-
María Corina Machado: «El Nobel de la Paz es un logro de toda una sociedad, yo solo soy una persona»
-
La Euroliga hace públicas sus cuatro exigencias para cooperar en el aterrizaje de la NBA en Europa
-
La izquierda rabia por el Nobel a María Corina Machado: «Ahora lo reciben criminales de guerra»
-
Moeve, pionera en España en el suministro de diésel renovable dentro de un aeropuerto
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael y Adriana quieren abrir los ojos al duque