Adif da el ‘pistoletazo de salida’ a la carrera por entrar a competir con Renfe en el AVE
Adif, sociedad pública titular de la red ferroviaria, da inicio este lunes a la carrera para que nuevas empresas entren a prestar servicio de transporte de viajeros en tren AVE en competencia con Renfe a partir de diciembre de 2020.
La compañía que preside Isabel Pardo aprueba mañana el documento a partir del cual las empresas interesadas en este negocio deberán diseñar y remitir antes del 31 de octubre sus respectivas solicitudes para entrar en este negocio.
La compañía ferroviaria pública francesa SNCF, Acciona, Globalia y la británica Virgin son la firmas que, por el momento, han mostrado públicamente interés por desembarcar en el AVE, mientras que otras, como Alsa, lo están sopesando.
El documento que Adif aprueba este lunes en un consejo de administración extraordinario y que da inicio al proceso de liberalización es la denominada Declaración de Red definitiva.
Se trata de una detallada relación de todas las infraestructuras ferroviarias para que los operadores interesados soliciten ‘slot’ o capacidad en las vías, estaciones y demás instalaciones en función a sus planes de negocio.
El documento será resultado de la eventual incorporación a la Declaración de Red provisional que publicó en abril de las alegaciones y aportaciones a la misma que eventualmente hayan realizado las empresas interesadas, otros agentes del sector y la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
En la primera Declaración de Red provisional, Adif lanzó tres posibles ofertas ferroviarias, con distinto número de frecuencias cada uno, para dar servicio diez años en los tres principales Corredores AVE, el Madrid-Barcelona, el Madrid-Levante y el Madrid-Sevilla-Málaga.
Esta oferta de trenes supone la entrada de dos nuevas empresas, dado que el primero de los paquetes, por su número de circulaciones, se da por descontado que corresponderá a Renfe.
Además, implica elevar un 60% la actual oferta de trenes AVE por estos corredores, hasta 189 trenes diarios, frente a los 119 actuales, según detalló entonces Adif.
Lo último en Economía
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la mayor fábrica de origen de la carne que se vende en Mercadona
-
Buenas noticias si eres estudiante en Madrid: la nueva deducción de 400 euros que puedes pedir en la Renta
-
Ni salmón ni bacalao: el pescado que recomienda el Consejo Noruego de Productos del Mar y muy pocos conocen en España
-
El truco de IKEA para que tu cocina parezca de diseño italiano: solo consiste en cambiar un detalle
-
Soy funcionario de la Seguridad Social y te recomiendo que no adelantes la edad de jubilación
Últimas noticias
-
Dónde ver el GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cuándo es y horario de la carrera del Mundial 2025
-
Adiós al asqueroso moho negro de la lavadora: el truco del papel de cocina que lo desintegra para siempre
-
El padre Ángel retira los carteles de su mezquita tras la exclusiva de OKDIARIO pero la mantiene abierta
-
Ni Madrid ni Valencia: ésta es la mayor fábrica de origen de la carne que se vende en Mercadona
-
La familia de Begoña Gómez pidió una indemnización porque el ayuntamiento le quitó la licencia de un prostíbulo