Adicae usa dinero público para concienciar sobre el derecho laboral con 15 sentencias en contra
La banca vuelve a conceder hipotecas con criterios de burbuja: financiación del 100% a 40 años vista
Adicae advierte del peligro de los microcréditos: los intereses alcanzan el 4.500%
El timo del Banco Sabadell a sus hipotecados: cambiar la cláusula suelo por un interés fijo
La Asociación de usuarios de Bancos, cajas y seguros (Adicae), ha elaborado un cómic con dinero público en el que dan lecciones de educación financiera, consumo o derecho laboral. La hipocresía, en este caso, reside en que la organización acumula hasta quince sentencias en contra por vulnerar los derechos de sus trabajadores.
Despidos improcedentes, conciliación laboral o la precarización de sus condiciones laborales han llevado a la institución a sumar tantas demandas, que ha ido perdiendo por despidos improcedentes, sobre todo, en diversos puntos de España. Y la cosa no queda ahí. Rescisiones de contrato injustificadas, sanciones injustas o modificaciones de las condiciones laborales, son algunas de las infracciones que Adicae ha cometido.
La plataforma, que se ha popularizado tras su victoria en la macrodemanda contra las cláusulas suelo, no ha visto en estas demandas motivo alguno por el cual no deberían publicar, con el dinero de todos, un cómic titulado “Para una educación financiera crítica”, que tiene como objetivo “que los jóvenes se interesen por los temas de consumo y finanzas” y que “asuman una perspectiva crítica, responsable y solidaria”.
Dani Gove, Raúl Salazar o Jate, dibujantes de la revista satírica “El Jueves”, son los que firman, en la página 19 del cómic, un capítulo llamado “La entrada al mundo laboral”, en el que aconsejan “conocer tus derechos como empleado” ya que “te salvará de más de un disgusto”. Paradójicamente, Adicae ha pasado por alto, por lo menos en quince ocasiones, los derechos de los trabajadores.
El dinero, por cierto, proviene directamente del Ministerio de Sanidad. OKDIARIO se ha puesto en contacto con Adicae, para conocer de primera mano el saldo que los españoles nos hemos dejado en este cómic, pero han preferido no hacer declaraciones: «Nosotros respondemos en magistratura, antes los órganos de Justicia competentes».
4.500 euros
En total, el montante que ha salido de las arcas públicas para la elaboración del polémico cómic asciende a 4.500 euros. OKDIARIO, además, ha tenido acceso a todas las facturas.
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025