Adicae usa dinero público para concienciar sobre el derecho laboral con 15 sentencias en contra
La banca vuelve a conceder hipotecas con criterios de burbuja: financiación del 100% a 40 años vista
Adicae advierte del peligro de los microcréditos: los intereses alcanzan el 4.500%
El timo del Banco Sabadell a sus hipotecados: cambiar la cláusula suelo por un interés fijo
La Asociación de usuarios de Bancos, cajas y seguros (Adicae), ha elaborado un cómic con dinero público en el que dan lecciones de educación financiera, consumo o derecho laboral. La hipocresía, en este caso, reside en que la organización acumula hasta quince sentencias en contra por vulnerar los derechos de sus trabajadores.
Despidos improcedentes, conciliación laboral o la precarización de sus condiciones laborales han llevado a la institución a sumar tantas demandas, que ha ido perdiendo por despidos improcedentes, sobre todo, en diversos puntos de España. Y la cosa no queda ahí. Rescisiones de contrato injustificadas, sanciones injustas o modificaciones de las condiciones laborales, son algunas de las infracciones que Adicae ha cometido.
La plataforma, que se ha popularizado tras su victoria en la macrodemanda contra las cláusulas suelo, no ha visto en estas demandas motivo alguno por el cual no deberían publicar, con el dinero de todos, un cómic titulado “Para una educación financiera crítica”, que tiene como objetivo “que los jóvenes se interesen por los temas de consumo y finanzas” y que “asuman una perspectiva crítica, responsable y solidaria”.
Dani Gove, Raúl Salazar o Jate, dibujantes de la revista satírica “El Jueves”, son los que firman, en la página 19 del cómic, un capítulo llamado “La entrada al mundo laboral”, en el que aconsejan “conocer tus derechos como empleado” ya que “te salvará de más de un disgusto”. Paradójicamente, Adicae ha pasado por alto, por lo menos en quince ocasiones, los derechos de los trabajadores.
El dinero, por cierto, proviene directamente del Ministerio de Sanidad. OKDIARIO se ha puesto en contacto con Adicae, para conocer de primera mano el saldo que los españoles nos hemos dejado en este cómic, pero han preferido no hacer declaraciones: «Nosotros respondemos en magistratura, antes los órganos de Justicia competentes».
4.500 euros
En total, el montante que ha salido de las arcas públicas para la elaboración del polémico cómic asciende a 4.500 euros. OKDIARIO, además, ha tenido acceso a todas las facturas.
Lo último en Economía
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fsical 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
Dónde se juega el Barcelona – Getafe de la jornada 5 de Liga
-
Newcastle – Barcelona en directo hoy: el partido de la Champions League en en vivo online minuto a minuto
-
Una diputada trans de Más Madrid se une a la flotilla de Gaza jaleando el lema terrorista de Hamás
-
El delegado del Gobierno autoriza una protesta en la universidad de Alcalá donde Ayuso inaugura el curso
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Todos los invitados de los próximos días