Adicae usa dinero público para concienciar sobre el derecho laboral con 15 sentencias en contra
La banca vuelve a conceder hipotecas con criterios de burbuja: financiación del 100% a 40 años vista
Adicae advierte del peligro de los microcréditos: los intereses alcanzan el 4.500%
El timo del Banco Sabadell a sus hipotecados: cambiar la cláusula suelo por un interés fijo
La Asociación de usuarios de Bancos, cajas y seguros (Adicae), ha elaborado un cómic con dinero público en el que dan lecciones de educación financiera, consumo o derecho laboral. La hipocresía, en este caso, reside en que la organización acumula hasta quince sentencias en contra por vulnerar los derechos de sus trabajadores.
Despidos improcedentes, conciliación laboral o la precarización de sus condiciones laborales han llevado a la institución a sumar tantas demandas, que ha ido perdiendo por despidos improcedentes, sobre todo, en diversos puntos de España. Y la cosa no queda ahí. Rescisiones de contrato injustificadas, sanciones injustas o modificaciones de las condiciones laborales, son algunas de las infracciones que Adicae ha cometido.
La plataforma, que se ha popularizado tras su victoria en la macrodemanda contra las cláusulas suelo, no ha visto en estas demandas motivo alguno por el cual no deberían publicar, con el dinero de todos, un cómic titulado “Para una educación financiera crítica”, que tiene como objetivo “que los jóvenes se interesen por los temas de consumo y finanzas” y que “asuman una perspectiva crítica, responsable y solidaria”.
Dani Gove, Raúl Salazar o Jate, dibujantes de la revista satírica “El Jueves”, son los que firman, en la página 19 del cómic, un capítulo llamado “La entrada al mundo laboral”, en el que aconsejan “conocer tus derechos como empleado” ya que “te salvará de más de un disgusto”. Paradójicamente, Adicae ha pasado por alto, por lo menos en quince ocasiones, los derechos de los trabajadores.
El dinero, por cierto, proviene directamente del Ministerio de Sanidad. OKDIARIO se ha puesto en contacto con Adicae, para conocer de primera mano el saldo que los españoles nos hemos dejado en este cómic, pero han preferido no hacer declaraciones: «Nosotros respondemos en magistratura, antes los órganos de Justicia competentes».
4.500 euros
En total, el montante que ha salido de las arcas públicas para la elaboración del polémico cómic asciende a 4.500 euros. OKDIARIO, además, ha tenido acceso a todas las facturas.
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»