La actividad del sector manufacturero se desploma a mínimos anuales en agosto y continúa en recesión
El sector continúa en recesión aunque los empresarios son optimistas
La actividad manufacturera cae por tercera vez en junio hasta el nivel más bajo del año
El sector servicios de España frena su expansión en junio ante la incertidumbre electoral del 23J
La actividad del sector manufacturero se desplomó en agosto por quinto mes consecutivo y alcanza mínimos anuales, según el Índice de Gestores de Compras (PMI, por sus siglas en inglés). El índice ha pasado de los 47,8 puntos a los 46,5. Así lo ha reflejado la encuesta elaborada por S&P Global y Hamburg Commercial Bank.
La caída del índice en agosto fue resultado de la contracción en los volúmenes de pedidos en cartera. El total de nuevos pedidos disminuyó por quinto mes consecutivo por la fragilidad de la demanda y la última reducción ha sido la más intensa desde que comenzó la pandemia.
El sector entra en recesión
«Tenemos bastante certeza de que el sector manufacturero ha entrado en una recesión, que comenzó en el segundo trimestre. Estimamos que la caída de la industria se ha agudizado», resumió Cyrus de la Rubia, economista jefe de Hamburg Commercial Bank, para quien, a corto plazo, «la situación empeorará antes de volver a mejorar».
«La debilidad proviene sobre todo de la demanda interna. Mientras que los nuevos pedidos de exportación disminuyeron a aproximadamente el mismo ritmo que en julio, la desaceleración de los nuevos pedidos en total se intensificó marcadamente», sostiene De la Rubia.
Los empresarios son optimistas
A pesar de la caída de la actividad, el sentimiento empresarial mejoró en agosto hasta su nivel máximo en seis meses por la expectativa de que la demanda crezca a lo largo del próximo año y el empleo aumentó por primera vez en tres meses.
«Pese a que el panorama en general no es demasiado positivo, las firmas industriales se mantienen bastante optimistas. Una mayor proporción de colaboradores de la encuesta indicó que esperan un aumento de la producción en los próximos doce meses. Este resultado concuerda con la observación de que los empleadores dejaron de recortar personal, después de dos meses de reducciones modestas», ha apuntado De la Rubia.
Lo último en Economía
-
Adiós a las ojeras grises: este contorno de ojos mágico de Mercadona las elimina al instante
-
La inflación en agosto se mantuvo en el 2,7% por la moderación en el avance del IPC de los alimentos
-
La OCU ha sentenciado: éstas son las peores marcas de atún en lata del supermercado
-
Un okupa de Madrid presume en directo de que no se gasta ni un euro en vivienda: «No pagamos nada»
-
El primer billonario de la historia del mundo podría ser esta persona y la conoces muy bien
Últimas noticias
-
Adiós a las ojeras grises: este contorno de ojos mágico de Mercadona las elimina al instante
-
La inflación en agosto se mantuvo en el 2,7% por la moderación en el avance del IPC de los alimentos
-
La especia de tu cocina que fulmina las cucarachas en pocos minutos: efectiva y comprobada
-
La OCU ha sentenciado: éstas son las peores marcas de atún en lata del supermercado
-
Entradas para la Champions League 25-26: precios, cómo y dónde comprarlas