ACS se hace con el 100% de la empresa norteamericana BTG, tras comprar el 21,62% restante
ACS, a través de su filial Iridium, ha obtenido las autorizaciones para compra del 21,62% de BTG
ACS crecerá en Alemania con Hochtief gracias a los 40.000 millones de nueva inversión en el ferrocarril
ACS gana 385 millones hasta junio, un 17% más, y logra una cartera récord de proyectos de 72.500 millones
Grupo ACS, a través de su filial Iridium, ha obtenido este lunes las autorizaciones pertinentes para ejecutar la compra del 21,62% adicional que le faltaba en la empresa norteamericana Blueridge Transportation Group (BTG), por 410,7 millones de dólares (unos 384 millones de euros). Tras esta adquisición, según ha informado a la Comisión Nacional de Mercados y Valores (CNMV), la participación de ACS en dicha sociedad concesionaria aumenta hasta el 100%.
BTG es la compañía concesionaria de un segmento de 17 kilómetros de la autopista SH-288 en Houston (Texas) que incluye en la mediana dos carriles de peaje por sentido. En abril de este año, ACS comunicó que adquiría este 21,62% restante, para el que ha obtenido finalmente este lunes las autorizaciones pertinentes.
La concesión se enmarca en un contrato de participación público-privada a 52 años, adjudicado en 2015 por el Departamento de Transporte del estado de Texas al consorcio liderado por Iridium, consorcio en el que también participaban las empresas constructoras del Grupo ACS Dragados USA y Pulice Construction.
Esta es una de las obras de infraestructura más importantes acometidas en el área metropolitana de Houston, que, tras su apertura al tráfico en 2020, contribuye de forma significativa a aliviar los problemas de congestión en una de sus zonas más pobladas.
Resultados de ACS
ACS obtuvo un beneficio neto de 385 millones de euros en los seis primeros meses del año, lo que representa un incremento del 16,7% respecto al mismo periodo del año anterior. Además, la compañía presidida por Florentino Pérez ha alcanzado una cartera de proyectos récord de 72.484 millones de euros.
Todas las actividades del grupo crecieron en este periodo, destacando por un lado el área de concesiones, que aumentó su beneficio un 37,2% gracias a la contribución de Abertis, y por otro el de Construcción, que lo elevó un 24,9%. Por otro lado, el segmento de servicios (Clece) mostró un comportamiento más modesto, con una leve mejora del 1,5%.
Las ventas fueron de 17.033 millones de euros, un 10,5% superiores, y continuaron mostrando una alta diversificación geográfica, con el 54% de las mismas procedentes de América del Norte, el 26% de Asia Pacífico y el 11% de Europa, sin contar España en este último bloque, que concentró por sí mismo el 8% de las ventas totales.
Lo último en Economía
-
El inmobiliario europeo: una apuesta por el pragmatismo ante la incertidumbre geopolítica y económica
-
El Ibex 35 extiende su caída con un descenso de más del 2% hasta los 15.800 puntos
-
Asia y América Latina registran la mayor brecha de protección aseguradora ante desastres naturales
-
Los hogares españoles contribuyeron con 10.813 millones de euros en impuestos ambientales durante 2024
-
Iberdrola pide políticas energéticas «claras y estables» para agilizar la inversión en redes
Últimas noticias
-
Pinchazo del Cataluña-Palestina: ni las entradas a 5 € salvaron un fallido aquelarre independentista
-
Sigue en directo el España – Turquía: el partido de la selección de clasificación para el Mundial 2026 en vivo y en streaming gratis
-
A qué hora juega España esta noche frente a Turquía y dónde ver online y gratis el partido clasificatorio delMundial 2026
-
Feijóo anuncia que Mazón dimitirá también como presidente del PP valenciano
-
Alineación de España contra Turquía: Luis de la Fuente apuesta por Olmo, Pino, Aleix y Llorente